Published
2 years agoon
By
RedacciónInternacional.- El día de hoy el portal web del Premio Nobel, fundación establecida en 1900, dio a conocer a través de un comunicado que el hecho de invitar a todos los embajadores a la ceremonia de premiación causó una fuerte reacción.
La fundación señaló que esta decisión se basó en la creencia de que es importante llegar lo más lejos posible “con los valores y mensaje que representa el Premio Nobel”.
Como ejemplo de lo anterior, se menciona en el comunicado que el Premio Nobel de la Paz del año pasado se concedió a luchadores de los derechos humanos en Rusia y Bielorrusia, así como a los ucranianos que documentaron los crímenes de guerra rusos.
Finalmente el Premio Nobel señala que reconocen las fuertes reacciones en Suecia que “ensombrecieron este mensaje”, en donde el embajador de Ucrania junto con líderes de varios partidos suecos hicieron una amenaza con boicotear la ceremonia como forma de protesta por invitar a los embajadores de Rusia y Bielorrusia.
Debido a lo anterior, se tomó la decisión de no invitar a los embajadores de Bielorrusia, Rusia e Irán a la ceremonia de premiación de los Premios Nobel en Estocolmo; aunque sí podrán asistir a la ceremonia en Oslo.
Declaran toque de queda en el centro de Los Ángeles por protestas contra redadas migratorias
Luna de Fresa en junio 2025: cuándo y a qué hora podrá verse en América Latina
Interceptan barco con ayuda para Gaza en el que viajaba Greta Thunberg
México activa protección consular para migrantes detenidos en California
Tensión entre Musk y Trump pasa factura; Tesla y Trump Media cierran con fuertes pérdidas
La Corte Suprema de Estados Unidos dice que México no puede demandar a los fabricantes de armas