Published
3 weeks agoon
By
RedacciónBaja California.- Con el propósito de fortalecer el bienestar y empoderamiento de las mujeres, el gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó los avances del programa Tarjeta Violeta, una iniciativa que ya beneficia al 75 % de las madres autónomas en el estado. Durante su administración, más de 100 mil mujeres han recibido este apoyo, que combina estímulos económicos con asistencia jurídica, desarrollo educativo y acceso a servicios de seguridad.
La gobernadora señaló que, además del apoyo financiero bimestral de 2 mil 600 pesos, la Tarjeta Violeta busca promover la autonomía de las beneficiarias a través de la educación y el aprendizaje de oficios. Desde el inicio del programa, 11 mil madres autónomas han participado en talleres de globoflexia, repostería, corte de cabello, entre otros. Asimismo, 3 mil 700 mujeres concluyeron su educación básica y 800 más cursan estudios de nivel medio superior o técnico.
Te recomendamos: Baja California destaca como tercer lugar nacional en inversión extranjera directa
“El bienestar es nuestra prioridad. Este programa no solo apoya económicamente, sino que ayuda a transformar vidas, brindando herramientas para romper ciclos de pobreza y violencia”, expresó Marina del Pilar durante su conferencia semanal.
El programa también incluye espacios como el Centro Integrador del Bienestar en Mexicali, donde las mujeres pueden continuar sus estudios o prácticas con la tranquilidad de que sus hijos están cuidados en una guardería cercana. Además, las víctimas de violencia pueden acudir a los Centros de Justicia para las Mujeres, donde reciben acompañamiento para superar situaciones de abuso. Desde 2022, estos centros han atendido a más de 50 mil mujeres.
Nezahualcóyotl Jauregui Santillán, secretario de Bienestar, resaltó que el programa también incluye un seguro de vida y apoyo en gastos funerarios, garantizando una red de seguridad para las beneficiarias. “Buscamos que las madres autónomas vivan con plenitud y seguridad, alejadas de la violencia”, afirmó.
El funcionario agregó que el gobierno estatal continuará trabajando para ampliar el alcance del programa, asegurando que todas las madres autónomas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a los beneficios de la Tarjeta Violeta.
Con iniciativas como esta, Baja California se posiciona como un referente en el fortalecimiento del bienestar de las mujeres, reflejando el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación con la equidad y el desarrollo social.
Otorga XXV Ayuntamiento de Tijuana Póliza Contra Incendios y Servicios Funerarios a los Primeros 200 Mil Contribuyentes del Predial
Tras inconformidad y anuncio de protestas, anuncian descuento de 80% en canje de placas
Baja California enfrenta cierre más alto de empresas en 22 años.
Baja California se suma a la campaña nacional “Aléjate de las drogas: El fentanilo te mata”
Barra Mexicana de Abogados de BC llama a participar en el proceso electoral 2025
Aumenta el consumo de fentanilo en Baja California