Tijuana

Ruta, actividades y horarios de la ”Marcha Por El Orgullo”

Published

on

Tijuana, Baja California.- El próximo 29 de junio, Tijuana será el epicentro de la celebración de la Marcha del Orgullo LGBT 2024, con una participación esperada de más de 60 mil personas. El evento culminará con el concierto “Unidos por la Inclusión”, protagonizado por la icónica cantante mexicana Paulina Rubio.

Edoardo Rodríguez Delgado, titular de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, informó que el escenario del concierto estará ubicado en la Avenida Revolución, a la altura de la Calle Segunda, en contraste con años anteriores donde se situó debajo del Arco Monumental. El recital de “La Chica Dorada” está programado para iniciar entre las 21:30 y 22:00 horas, con una duración aproximada de dos horas y media.

Las festividades comenzarán desde las 14:00 horas con una verbena popular que incluirá comida, puestos ambulantes, un show drag y la participación del coro gay. La marcha iniciará a las 17:00 horas en la Calle Primera y Mutualismo, avanzando por la calle 5 de mayo y Segunda hasta tomar la Madero, para luego finalizar en el Instituto Municipal de Arte y Cultura.

Rodríguez Delgado subrayó la importancia del evento no solo para la defensa de los derechos LGBT, sino también para la inclusión y visibilidad de todos los grupos prioritarios. “Es un momento importante para convivir y resarcir muchas cosas que hay entre las poblaciones”, afirmó.

Este año, la marcha será encabezada por la presidenta municipal Montserrat Caballero, en reconocimiento a su apoyo a las comunidades prioritarias. Además, se llevará a cabo una coronación en el escenario, destacando a figuras aliadas de la comunidad.

El mes del Orgullo en Tijuana inició el 3 de junio con diversas actividades, incluyendo el izamiento de banderas de la comunidad, homenajes a activistas y jornadas de salud. 

La celebración continuará con eventos organizados por la asociación Tijuana Pride Week:

  • Miércoles 26 de junio: Proyección de cine queer en la Sala Carlos Monsivais del CECUT.
  • Jueves 27 de junio: Taller de Expresión Cuirporal y Drag Show en el Pasaje Revolución.
  • Viernes 28 de junio: Librería Humana en la Casa de la Cultura Tijuana.

El concierto de Paulina Rubio, designada como la primera Madrina del Orgullo LGBTTTIQ+ en Tijuana, será un momento significativo para la ciudad. 

Finalmente, Lorenzo Herrera, fundador del Fondo de Asistencia para el SIDA A.C., destacó que la marcha cumple 29 años desde la primera vez que un pequeño contingente salió a la calle a exigir derechos humanos para todos los que pertenecen a la comunidad LGBT+. Además destacó que desde entonces la celebración atrae miles de turistas, consolidando a Tijuana como un símbolo de inclusión y diversidad. Este año se espera superar los 36 mil asistentes del año pasado, reafirmando el compromiso de la ciudad con la visibilidad y el respeto hacia todas las identidades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version