México

AMLO reconoce fallas para resolver conflicto con Notimex

Published

on

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que a su gobierno le faltó más atención y diálogo para resolver el conflicto de Notimex, la agencia de noticias del Estado que fue extinguida. En su conferencia mañanera del miércoles 10 de julio, López Obrador admitió que la confrontación entre la directiva y el sindicato de Notimex estaba desatada y no se pudo resolver. 

A pesar de que la agencia de información ha sido suplantada por el trabajo de otros medios públicos, el presidente señaló que “no es igual” y que la falta de diálogo y dedicación por parte de su administración fueron factores claves en la desaparición de la agencia.

Notimex, fundada el 20 de agosto de 1968, jugó un papel importante en la difusión de noticias nacionales e internacionales, especialmente durante los Juegos Olímpicos de ese año en México. Sin embargo, la agencia enfrentó varios problemas en los últimos años que afectaron su operación. En febrero de 2020, los empleados de Notimex iniciaron una huelga en protesta por despidos, violaciones a derechos laborales y supuestas malas prácticas administrativas bajo la gestión de la directora general, Sanjuana Martínez. Esta huelga, convocada por el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX), llevó a la paralización de las actividades de la agencia y duró más de 1,000 días, convirtiéndose en la huelga más larga del sexenio.

Durante la huelga, Notimex también fue objeto de acusaciones por presuntas prácticas indebidas en la cobertura de noticias y manejo de recursos, lo cual intensificó la controversia. En noviembre de 2023, el Gobierno de López Obrador aprobó la eliminación de Notimex y los trabajadores recibieron su indemnización por parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en diciembre del mismo año.

A pesar de la extinción de Notimex, la necesidad de contar con una agencia de noticias del gobierno se mantiene. El presidente reconoció que “sí es importante tener una agencia del Gobierno” y que el conflicto no resuelto en Notimex fue una oportunidad perdida para su administración. En marzo de 2024, nació la nueva Agencia Mexicana de Información (Amexi), creada por extrabajadores de Notimex. Amexi, constituida en su mayoría por mujeres, busca plasmar la experiencia de 55 años de historia de Notimex con un enfoque social y laboral, dando voz a luchas que a menudo son ignoradas o informadas de manera sesgada.

Amexi cuenta con redactores, reporteros y editores especializados en diversas áreas como política, economía, deportes, cultura, tecnología, y movimientos sociales, así como corresponsales nacionales y extranjeros. La nueva agencia se compromete a brindar contenidos veraces y oportunos, continuando la misión de Notimex de proporcionar una fuente oficial y confiable de noticias.

En la misma conferencia, López Obrador también abordó otros temas, como su próximo informe de gobierno, que se llevará a cabo el 1 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México. El presidente invitó a todos a asistir y explicó que el evento se realizará a las 11:00 horas para evitar las lluvias de la tarde. Además, adelantó que visitará tres estados el próximo fin de semana junto con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version