Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina del 28 de agosto de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el estado actual y futuro de la relación entre México y Estados Unidos, enfatizando la importancia del respeto mutuo a las soberanías de ambos países como un factor crucial para fortalecer la región de América del Norte.
López Obrador inició señalando que la relación con Estados Unidos “va a ser muy buena”, subrayando que esto es vital para ambos países debido a su interdependencia económica y social, especialmente frente al crecimiento de otras regiones en el mundo.
En su opinión, la cooperación entre México y Estados Unidos no solo beneficia a los dos países involucrados, sino que también fortalece la región en su conjunto. “Nos conviene a nuestros países porque se fortalece la región frente al avance de otras regiones”, declaró el mandatario.
Sin embargo, el presidente hizo hincapié en que el respeto a la soberanía es un requisito indispensable para que esta relación prospere. Este comentario surge en el contexto de una reciente “pausa” en la relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá en México, luego de que los embajadores de ambos países emitieran declaraciones que el gobierno mexicano consideró “imprudentes e injerencistas” en relación con la reforma judicial que López Obrador impulsa.
El presidente criticó particularmente al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por lo que consideró un acto de “prepotencia” al intervenir en asuntos internos del país. López Obrador destacó que este tipo de acciones son “ofensivas” y no corresponden a una relación de buenos vecinos basada en el respeto mutuo.
“Eso no significa respeto a la soberanía, eso es un acto de prepotencia y no hay igualdad”, afirmó el mandatario, reiterando que para que la relación entre ambos países sea exitosa, es necesario que ambos gobiernos aprendan a respetar las soberanías de cada uno.
El presidente también mencionó que cree en la sinceridad del presidente estadounidense, Joe Biden, quien ha declarado que la relación entre México y Estados Unidos debe basarse en la igualdad. Sin embargo, López Obrador señaló que estos valores de igualdad y respeto no siempre se han respetado debido a las costumbres arraigadas en las élites de poder, tanto en México como en Estados Unidos.
“Lo que sostiene el presidente Biden, de que nuestra relación se tiene que dar en un pie de igualdad, pero todo esto es provocado porque no había Estado de derecho”, explicó.
Finalmente, López Obrador enfatizó que, aunque la relación con Estados Unidos presenta desafíos, si se logra un respeto mutuo a las soberanías, la región norteamericana se fortalecerá y traerá beneficios significativos tanto para los pueblos de México como de Estados Unidos. “Si se logra eso, se va a fortalecer mucho la región hacia adelante y le va a ir muy bien al pueblo de Estados Unidos, al pueblo de México y a las dos naciones”, concluyó el presidente.