Tijuana

Exhortan a retirar el cableado en desuso de postes en la vía pública

Published

on

Tijuana, Baja California.- El gobierno de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, ha lanzado un llamado a las empresas de electricidad y telecomunicaciones para que retiren los cables y postes en desuso o en mal estado que representan un riesgo para la ciudadanía. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad en la vía pública y reducir la contaminación visual que generan estos elementos.

La propuesta, que fue presentada por la regidora Georgina Arana Cruz, fue aprobada por el cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Tijuana. Arana Cruz explicó que una gran cantidad de cables en las calles están en desuso o presentan conexiones informales, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Además, mencionó que la pérdida de clientes por parte de las compañías de telecomunicaciones y electricidad ha generado un exceso de cables inutilizados, los cuales permanecen colgados en postes de soporte que ocupan espacio en la vía pública y pueden colapsar debido al exceso de peso.

La regidora también destacó que este cableado, además de ser un factor de contaminación visual, puede causar problemas más graves al interferir con otros servicios de telecomunicaciones y electricidad. Por esta razón, la iniciativa del gobierno municipal propone que las empresas que brindan estos servicios migren sus instalaciones a cableado subterráneo, evitando así la acumulación de postes y cables en la vía pública, lo cual mejoraría significativamente tanto la estética urbana como la seguridad ciudadana.

De acuerdo con el Artículo 58 del Reglamento de Protección Civil del Municipio de Tijuana, es responsabilidad de las empresas prestadoras de servicios velar por la seguridad de las personas al cumplir con los requisitos establecidos para la instalación y mantenimiento de sus infraestructuras. En caso de no cumplir con estas normativas, las compañías podrían ser consideradas responsables por cualquier afectación derivada de su incumplimiento.

La iniciativa representa un esfuerzo por parte del gobierno local para promover el orden en las calles y reducir los riesgos asociados a la infraestructura obsoleta o mal mantenida. Además, la migración a un sistema de cableado subterráneo no solo mejoraría la seguridad pública, sino que también contribuiría a una mejor imagen urbana para la ciudad de Tijuana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version