Internacional.- De acuerdo con CNN, Israel logró el miércoles su objetivo de matar al líder de Hamas, Yahya Sinwar, considerado uno de los responsables de los ataques del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, la muerte del líder no marca el fin de la organización, según declaraciones del propio grupo. En un comunicado, Hamas afirmó que la muerte de Sinwar y otros líderes no significa el final de su lucha, reiterando su compromiso de continuar combatiendo.
El mismo comunicado, citado por CNN, afirma que “estos líderes se han convertido en íconos para que las futuras generaciones continúen la lucha hacia una Palestina libre”. Aunque la muerte de Sinwar es un golpe significativo para Hamas, el grupo ha sobrevivido a la pérdida de varios de sus líderes en el pasado.
Te recomendamos: Joaquín Guzmán López sale de prisión
El destino de Mohammed Sinwar, hermano menor de Yahya y comandante militar de Hamas, sigue siendo incierto. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están buscándolo activamente, según informes israelíes obtenidos por CNN. Otros posibles sucesores incluyen a Mousa Abu Marzouk, cofundador de Hamas, y Khaled Meshaal, exjefe político del grupo, ambos figuras prominentes dentro de la organización.
El medio estadounidense también señala que Khalil Al Hayya, adjunto de Sinwar, podría ser otro fuerte candidato para sucederlo. Al Hayya ha sido un negociador clave en las recientes conversaciones de alto el fuego en El Cairo y tiene su base en Qatar.