Mexicali.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) inició un proyecto de rehabilitación en la Planta de Bombeo Xochimilco, el cual tiene una inversión de 21.8 millones de pesos y tiene como objetivo incrementar la capacidad de potabilización, alcanzando un flujo de hasta 250 litros por segundo, según un comunicado del Gobierno de Baja California.
La rehabilitación incluye la renovación integral del sistema de filtración sur, con trabajos que abarcan la instalación de nuevos bajos fondos, medios filtrantes, y la sustitución de válvulas, actuadores y sistemas de fontanería. Además, se están implementando equipos especializados para el retro lavado y la canalización de registros, junto con la renovación de tuberías para la entrada de agua cruda y su procesamiento en los filtros, lo que permitirá optimizar el sistema de agua potable en Mexicali.
Te recomendamos: Hallan sin vida a Song Jae Rim en su residencia en Seúl
El director de CESPM, Armando Carrazco López, destacó el compromiso de la paraestatal de colaborar con organismos nacionales e internacionales para asegurar los recursos necesarios y fortalecer la infraestructura hídrica del municipio. “Estamos en la búsqueda permanente de estas asociaciones para ajustarnos a los objetivos establecidos por la gobernadora Marina del Pilar de mejorar la infraestructura instalada”, señaló Carrazco en el comunicado.
El proyecto es financiado en colaboración con el Gobierno Federal, a través del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) en el ejercicio fiscal 2024. Este programa está diseñado para mejorar la infraestructura de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en los municipios, contribuyendo a la eficiencia y a la sostenibilidad de los recursos hídricos en Baja California.
El comunicado concluye que esta modernización en la Planta de Bombeo Xochimilco forma parte de una serie de acciones estratégicas para ampliar la capacidad de los sistemas de agua en Mexicali y garantizar un servicio de calidad a sus habitantes.