Esta semana, las escuelas de Querétaro comenzaron a implementar la prohibición del uso de celulares en el aula, convirtiéndose en la primera entidad del país en aplicar una medida de este tipo.
La iniciativa, promovida por el gobernador Mauricio Kuri González, busca concienciar sobre los efectos psicológicos y sociales del uso excesivo de celulares y redes sociales en los estudiantes.
La nueva regulación aplicará en escuelas públicas y privadas de nivel básico y medio superior. Según Kuri González, el principal objetivo es proteger el bienestar emocional de los alumnos, evitando que la constante exposición a redes sociales aumente la ansiedad y otros problemas emocionales. “Es un tema muy preocupante que puede costar la vida de niños o generarles ansiedad y tristeza. Hay jóvenes que sufren porque no cumplen con estándares irreales que ven en redes sociales, y esa parte hay que cuidarla mucho”, comentó el mandatario estatal.
La USEBEQ, liderada por Irene Quintanar, explicó que esta medida se ha implementado gradualmente, con talleres y campañas de concienciación sobre civismo digital y convivencia sana en las aulas. Además, desde el inicio del ciclo escolar anterior, padres, docentes y alumnos fueron informados sobre la medida.
La prohibición ha sido bien recibida por muchos padres, quienes consideran que ayudará a mejorar la concentración de los estudiantes y reducirá su dependencia tecnológica.
Aunque la medida comienza en Querétaro como piloto, las autoridades no descartan que sirva como ejemplo para otros estados. Su impacto será evaluado en los próximos meses para determinar su efectividad y posibles ajustes.