Ciudad del Vaticano .- El Papa Francisco, primer pontífice de origen latinoamericano y primer jesuita en asumir el cargo, falleció este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su salud se había deteriorado en los últimos meses tras sufrir complicaciones respiratorias.
El anuncio fue realizado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Cámara Apostólica, a las 09:45 a.m. (hora de Roma), quien expresó: “Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.
Francisco, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, enfrentó diversos problemas de salud en sus últimos años, incluyendo una infección pulmonar, bronquitis, dificultades de movilidad y caídas recientes en su residencia. A pesar de los esfuerzos médicos, no logró superar las complicaciones derivadas de su condición.
Elegido Papa el 13 de marzo de 2013, a los 76 años, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, Francisco fue una figura transformadora dentro de la Iglesia Católica. En su primer mensaje como Sumo Pontífice, capturó los corazones de millones al decir: “Parece que mis hermanos cardenales han ido a buscar al obispo de Roma casi al fin del mundo”.
Desde entonces, su pontificado estuvo marcado por un enfoque en la justicia social, la inclusión, el diálogo interreligioso y una profunda cercanía con los fieles. Francisco será recordado por su humildad, su carisma y su incansable llamado a “construir puentes” en lugar de muros.