Tijuana .- Como resultado del reforzamiento de las acciones preventivas, operativas y de proximidad social desarrolladas por los elementos de la Policía Municipal de Tijuana, durante el mes de abril se logró la detención de mil dos personas, señaladas como presuntas responsables de algún delito o por contar con requerimientos judiciales activos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) ha intensificado los patrullajes en diversas zonas de la ciudad, así como los operativos focalizados para inhibir la comisión de delitos. Estas medidas han contribuido a que los índices de delitos de alto impacto mantengan una tendencia sostenida a la baja, reflejando el compromiso de la corporación con la tranquilidad de las familias tijuanenses.
En el mismo periodo, comprendido del 1 al 30 de abril, se logró el aseguramiento de 64 armas cortas y 19 armas largas, las cuales fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente para su investigación. El decomiso de estas armas representa un avance importante en la disminución de hechos violentos relacionados con la portación y uso de armamento ilegal.
Como parte del compromiso de proteger a la ciudadanía, en particular a niñas, niños y jóvenes, la Policía Municipal logró sacar de las calles importantes cantidades de sustancias prohibidas. Se aseguraron 4 mil 894 dosis y 58.07 kilogramos de metanfetamina; 2 mil 067 dosis y 4.29 kilos de marihuana; 331 dosis de heroína; además de 2.95 kilos y 69 pastillas de fentanilo. Estas acciones permiten reducir los riesgos asociados al consumo de drogas, así como debilitar las redes de distribución del narcomenudeo en la ciudad.
Asimismo, durante el mes de abril se logró la recuperación de 207 vehículos que contaban con reporte de robo, contribuyendo a restituir el patrimonio de las víctimas y a combatir las redes dedicadas al robo de automóviles.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal reitera su compromiso con la seguridad de la población y continuará redoblando esfuerzos con el apoyo del personal operativo, el uso de tecnologías y el trabajo coordinado con autoridades de los tres órdenes de gobierno. La suma de capacidades institucionales ha permitido generar resultados tangibles a favor de la recuperación de espacios seguros para todas y todos los tijuanenses.