Economía

SAT señala que Grupo Salinas debe más de 63 mil millones de pesos

Published

on

Foto: Grupo Solfis

México.- En una conferencia de prensa matutina junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que las empresas pertenecientes al Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, tienen una deuda acumulada con la Hacienda pública que asciende a más de 63 mil millones de pesos.

De acuerdo con Martínez Dagnino, esta cifra está compuesta por más de 53 mil millones de pesos correspondientes a juicios fiscales derivados de auditorías ejecutadas entre 2008 y 2018, así como más de 10 mil millones de pesos por créditos fiscales.

Te recomendamos: Denuncian corrupción en el transporte del corredor Agua Caliente

El presidente López Obrador destacó que esta deuda supera incluso los presupuestos anuales de algunas entidades federativas, como Baja California Sur y Tlaxcala.

El funcionario del SAT explicó que más del 90 por ciento del adeudo total está relacionado con la figura de consolidación fiscal, utilizada entre 1982 y 2013, que permitía a los contribuyentes compensar ganancias y pérdidas, así como diferir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero no condonaba las responsabilidades fiscales.

Martínez Dagnino señaló que el monto original que debía pagar Grupo Salinas por 17 juicios, incluyendo casos de consolidación fiscal, ascendía a 38 mil millones de pesos, pero se ha incrementado debido a la actualización, inflación y recargos.

Por su parte, Félix Arturo Medina Padilla, exprocurador fiscal de la federación y actual subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, indicó que las empresas del grupo han utilizado su estructura legal y corporativa para impugnar y retrasar la emisión de una sentencia definitiva que las obligaría al pago de impuestos.

La titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, detalló que Grupo Salinas ha utilizado estrategias legales, como interpretaciones a modo y recursos innecesarios, para retrasar la resolución de los juicios.

El presidente López Obrador expresó su confianza en que el Poder Judicial, particularmente el tribunal colegiado encargado del caso, resuelva la situación antes del final de su mandato, haciendo hincapié en la importancia de la justicia expedita.

Enfatizó que la exposición de la deuda de las empresas de Salinas Pliego con la Hacienda pública no busca afectar, sino evitar la condonación de impuestos a grandes empresas y combatir la corrupción.

El subsecretario Medina Padilla anunció que la información completa de los procesos fiscales estará disponible en el portal del Gobierno de México.

En ese sentido, el presidente López Obrador reiteró que el objetivo es erradicar la corrupción y no atacar a los empresarios que contribuyen al desarrollo del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version