Por Redacción | Tijuana, Baja California, octubre 2025.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tijuana levantó la voz en defensa del comercio formal, al considerar injustas las sanciones económicas que enfrentan los negocios establecidos frente a la permisividad con la que opera el comercio informal.
Olivaldo Paz Gómez, presidente de Canaco Tijuana, denunció que las multas por faltas administrativas superan los 140 mil pesos e incluso alcanzan los 200 mil en algunos casos, como el de un taller mecánico.
“Hay comerciantes que les piden hasta 200 mil pesos de multas. No hay negocio que aguante eso”, advirtió.
El dirigente empresarial destacó que los negocios formales cumplen con permisos, sistemas sanitarios y obligaciones fiscales, mientras que los vendedores ambulantes operan con menos controles. “El comercio informal no cuenta con un permiso de operación, solo con un permiso anual, pero no le exigen los requisitos que a un comerciante establecido. Es una medida injusta”, puntualizó.
Paz Gómez aclaró que las sanciones no provienen directamente de la Dirección de Inspección y Verificación, sino de disposiciones previas, y adelantó que buscarán revisar los montos con el Cabildo para que se apliquen de manera equitativa.
El líder empresarial reiteró el respaldo de Canaco a la legalidad y exhortó a los comerciantes a acercarse a la cámara para recibir orientación y respaldo ante situaciones similares.
“Estamos a favor de la legalidad e invitamos a todo aquel comerciante que se sienta lastimado a acercarse a Canaco. Tenemos una buena relación con el municipio y estamos para apoyarles”, sostuvo.
El llamado de la cámara busca abrir un diálogo con las autoridades para equilibrar las reglas del comercio en la ciudad y fortalecer la confianza en la formalidad como motor de desarrollo económico.