Tijuana, Baja California.- Del 1 al 5 de mayo, la ciudad de Tijuana será sede del World Design Festival, presentado por Tijuana Design Week (TJDW) en su segunda edición, así como de la Capital Mundial del Diseño, San Diego, Tijuana 2024 (WDC 2024). Bajo el tema “Presente expandido”, este festival busca explorar las conexiones entre pasado, presente y futuro desde la perspectiva del diseño.
Organizado por Enigma Creative junto a un Board of Advisors binacional y diversos colaboradores comunitarios, el TJDW 2024 se presenta como un espacio para descubrir las tendencias futuras del diseño y promover soluciones creativas para un mejor planeta. Con la participación de más de 300 diseñadores y más de 100 eventos en 40 sedes diferentes, este festival ofrece una amplia gama de actividades, incluyendo conferencias, talleres, exhibiciones, mesas de análisis, showrooms, tours y encuentros de networking.
El evento se centrará en seis enfoques temáticos que explorarán la relación del diseño con la vida diaria, la tecnología, la cultura, los negocios, los temas sociales, la comunidad y el medio ambiente. Destacados diseñadores y profesionales del ámbito creativo participarán en cada uno de estos enfoques, compartiendo su experiencia y visión.Los ejes serán:
- Exploración creativa: se celebrará la diversidad creativa y la exploración visual y conceptual.
- Perspectiva Global: se explorarán temas de diseño transfronterizo e interculturalidad
- Innovación: Redefiniendo Fronteras: incluirá la fusión del conocimiento y buscará imaginar mundos posibles y materializarlos.
- Colaboración Multidisciplinaria: ofrecerá actividades enfocadas hacia cómo la educación en diseño puede empoderar a las personas para que contribuyan positivamente en su comunidad y entorno.
- Educación: Cultivando Horizontes: ofrecerá actividades enfocadas hacia cómo la educación en diseño puede empoderar a las personas para que contribuyan positivamente en su comunidad y entorno.
- Ciudad e Historia: se examinará al diseño en la configuración de las ciudades y la importancia del patrimonio cultural.
-
Entre los participantes se encuentran nombres reconocidos como Alejandro Magallanes, Jorge R. Gutiérrez, Sandra Equihua, Carlos Sánchez, Jorge Gracia, Héctor Ruíz, Joseph Gregory Martínez, Christopher Hawthorne, Don Norman y Mariana Eidler, entre otros.
El programa del festival incluye exhibiciones como “Two-Fold Encounters” por Temporary Office, “Light Up!” y “Arqueología en Tránsito” del Tec de Monterrey, así como proyecciones de participantes de la exposición “Planetary Frontlines” en la Bienal de Arquitectura en Venecia.
Los Showrooms serán espacios para explorar la esencia del diseño y presentar objetos y productos de diversas disciplinas, creando una experiencia única de compra.
Laura E. Araujo, Chief International Affairs Officer y representante de WDC 2024 en Tijuana y Baja California, destacó la importancia de este evento como una oportunidad para apreciar el diseño del futuro y dejar un legado para crear un mejor planeta.