Internacional

Logran sacar la legendaria espada del Rey Arturo y la desaparecen

Published

on

Internacional.- Rocamadour, un pintoresco pueblo medieval en el sur de Francia, ha sido sacudido por la desaparición de la legendaria espada Durandal. Conocida como la versión francesa de Excalibur, esta espada ha sido una pieza central en la historia y la cultura del lugar durante más de 1.300 años. La espada, que se encontraba incrustada en una roca a una altura de 10 metros, fue robada a pesar de estar encadenada y en un sitio de difícil acceso.

La Leyenda de Durandal

Durandal es una espada envuelta en mitos y epopeyas. Según el poema épico del siglo XI, “El Cantar de Roldán”, esta espada indestructible perteneció a Roldán, un valiente paladín y comandante bajo el emperador Carlomagno. La leyenda dice que Durandal contenía reliquias sagradas, como un diente de San Pedro, la sangre de San Basilio y cabellos de San Dionisio, lo que le confería poderes mágicos. Roldán, en un intento desesperado por evitar que la espada cayera en manos enemigas durante la batalla de Roncesvalles, intentó romperla contra las rocas. Al no lograrlo, la lanzó al aire, y la espada recorrió cientos de kilómetros hasta incrustarse en la roca de Rocamadour, donde permaneció durante siglos.

La Investigación en Curso

El robo de Durandal ha dejado consternados a los habitantes de Rocamadour. La alcaldesa, Dominique Lenfant, expresó su tristeza en una entrevista con el diario regional La Dépêche: “Vamos a extrañar a Durandal. Durante siglos, ha sido una parte muy importante de la historia del lugar, y no hay guía que no la muestre durante su visita”. Añadió que “Rocamadour siente que le han quitado una parte fundamental de su tierra. Por más de que sea una leyenda, nuestra identidad está profundamente ligada a la espada”. La espada era tan valiosa para la comunidad que, cuando fue exhibida en el Museo Nacional de la Edad Media de París en 2011, fue acompañada de un concejal y un guardia de seguridad en su traslado de regreso.

Las autoridades locales han iniciado una investigación exhaustiva para descubrir al responsable de este audaz robo. La policía está perpleja, ya que el ladrón tuvo que escalar 10 metros por una superficie rocosa y accidentada para acceder a la espada. Dominique Lenfant describió la espada como “un bien público que pertenece al Estado” y destacó su importancia no solo como una pieza histórica, sino también como un símbolo cultural. La espada estaba incrustada a poca profundidad cerca de la capilla de la Virgen Negra y medía 80 cm, siendo una réplica de la original, que había sido robada en varias ocasiones anteriores.

La desaparición de Durandal no solo es un golpe a la cultura y la historia de Rocamadour, sino que también afecta su atractivo turístico. En 2016, Rocamadour fue elegido el pueblo favorito de Francia, y la espada Durandal ha sido un punto de interés clave para los visitantes. Además de su riqueza histórica, Rocamadour es famoso por su queso de cabra que lleva el mismo nombre, y la espada formaba parte integral de la narrativa turística de la localidad.

La Historia de Roldán y Durandal

Roldán, también conocido como Roland, es una figura legendaria de la literatura medieval europea. Fue un caballero y paladín al servicio de Carlomagno en el siglo VIII. Su historia más famosa se relata en “La Canción de Roldán”, un poema épico que es uno de los más antiguos y significativos de la literatura francesa. Roldán es retratado como el ideal del caballero medieval, ejemplificando lealtad, coraje y devoción religiosa. Aunque su existencia histórica es incierta, la figura de Roldán ha trascendido a través de la mitología medieval, convirtiéndose en una leyenda más allá de los registros históricos definitivos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version