México

Nuevo Leon y Tamaulipas se preparan para la llegada de Beryl

Published

on

Internacional.- El huracán “Beryl” se aproxima a Tamaulipas y Nuevo León con amenazas significativas, movilizando a más de cuatro mil elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para enfrentar la emergencia. 

Impacto Inicial en Tamaulipas

El ciclón tropical “Beryl” tocó tierra en la región de la Laguna Madre, específicamente en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, durante la tarde-noche del domingo 7 de julio de 2024. A su paso, el huracán ha generado vientos sostenidos de hasta 140 km/h y oleajes significativos, afectando principalmente a comunidades costeras como Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, y Reynosa.

Te recomendamos: Gobierno de México en fase de auxilio luego del paso del huracán Beryl

Las autoridades locales reportan la apertura de 16 refugios prioritarios y la evacuación preventiva de miles de residentes en zonas de riesgo. El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han desplegado aproximadamente 4,000 efectivos para labores de rescate, patrullaje y apoyo logístico en las áreas afectadas. Se han habilitado 333 refugios temporales en los municipios del centro, norte y noreste del estado, con capacidad para albergar a miles de personas.

El Consejo Estatal de Protección Civil de Tamaulipas ha coordinado acciones preventivas y de respuesta, incluyendo perifoneo de alerta, habilitación de albergues y distribución de víveres. La Guardia Estatal y fuerzas armadas continúan en alerta máxima, enfocándose en la seguridad y protección de la población vulnerable.

Impacto en Nuevo León y Medidas Preventivas

Se espera que “Beryl” cruce hacia el norte de Tamaulipas y sur de Texas, adentrándose en Nuevo León con lluvias intensas y vientos fuertes. El gobernador Samuel García ha declarado la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, anticipándose a posibles inundaciones y cortes de energía eléctrica. Se han activado medidas preventivas, incluyendo la evacuación de zonas de riesgo y el cierre anticipado de parques y áreas públicas.

Más de 25,000 elementos de respuesta, incluyendo personal militar y de emergencia, están desplegados en la región para asistir en labores de rescate, reparación de infraestructura y apoyo humanitario. La coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales es fundamental para mitigar los efectos del huracán y garantizar la seguridad de la población afectada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version