México.- En medio del creciente aumento de los índices de inseguridad en México, los delincuentes están diversificando sus métodos para cometer robos. Uno de los métodos más recientes y alarmantes es el de los “montachoques”, originalmente conocidos por provocar accidentes vehiculares para extorsionar a los conductores. Sin embargo, ahora han trasladado su modus operandi a los supermercados..
Como funcionan los “montachoques” en supermercados es sencillo pero eficaz. Involucra la complicidad de al menos tres personas. Una de ellas provoca el choque intencionalmente con el carrito de compras, mientras que las otras dos aprovechan la confusión para sustraer las pertenencias de la víctima. Este robo suele durar menos de un minuto, lo que hace que las víctimas no se den cuenta del hurto hasta que es demasiado tarde.
Un caso que ha ganado notoriedad es el de la actriz Berenice Mastretta, quien narró su experiencia en TikTok bajo el alias “Beremastretta”.
Según su relato, mientras realizaba sus compras en una sucursal de Costco en San Antonio, Ciudad de México, fue víctima de este nuevo tipo de robo. Mastretta explicó que otra mujer chocó su carrito contra el de ella de forma intencional y asumió una actitud violenta. Durante la confusión, una cómplice aprovechó para robarle la cartera.
La actriz detalló que en ese momento no se percató del robo, sino hasta minutos después cuando intentó pagar sus compras. Además, durante el incidente, notó una situación anormal ya que las dos mujeres parecían estar coordinadas. Posteriormente, verificó con los videos de seguridad del supermercado y pudo constatar que los delincuentes la “cazaban” en grupo, operando de manera coordinada para despojarla de sus pertenencias.
Mastretta ofreció varias recomendaciones para evitar ser víctima de estos “montachoques” en supermercados.
Primero, aconsejó bloquear todas las tarjetas bancarias inmediatamente después de percatarse del robo, ya que en su caso, los delincuentes intentaron realizar dos compras de 8,000 pesos a los 20 minutos del robo. Segundo, sugirió que si se detecta algo fuera de lo común, como un comportamiento sospechoso o un intento de choque intencional, es vital aferrarse a las pertenencias y estar alerta. Finalmente, recalcó la importancia de denunciar el robo para que quede un antecedente y se puedan tomar acciones legales contra los responsables.
A través de plataformas como TikTok, otros usuarios también han denunciado este nuevo modo de robo. Las redes sociales han sido un medio crucial para exponer estos incidentes y alertar a más personas sobre los peligros de los “montachoques” en supermercados. Además, en YouTube circulan videos de cámaras de seguridad que muestran cómo operan estos delincuentes, corroborando los testimonios de las víctimas.
En uno de estos videos, se observa cómo una persona choca intencionalmente su carrito con el de una clienta para crear confusión, mientras que dos o tres cómplices aprovechan para sustraer carteras, celulares y otros objetos de valor. Estos robos pueden concretarse en poco más de 30 segundos, lo que demuestra la rapidez y eficacia de los delincuentes.
La diversificación de los “montachoques” a los supermercados es un reflejo de cómo los delincuentes están adaptando sus tácticas para explotar nuevas oportunidades de robo. La falta de vigilancia adecuada y la rápida ejecución del delito hacen que los supermercados sean un blanco fácil para estos ladrones.