Tijuana

Activistas se pronuncian contra discriminación por parte de conservadores

Published

on

Tijuana, Baja California.- Esta mañana, organizaciones civiles y defensores de los derechos de la comunidad LGBTQ+ alzaron la voz en contra de los actos discriminatorios y anticonstitucionales llevados a cabo por grupos conservadores y religiosos, en respuesta a la reciente aprobación de una ley que permite el cambio de identidad en menores de edad en Baja California.

Eduardo Rodríguez, titular de la Dirección de Diversidad e Inclusión, destacó que esta nueva legislación representa un apoyo fundamental para niños, jóvenes y adolescentes trans, así como para aquellos que se identifican como diversos y no binarios. 


Te recomendamos: Congreso de BC reconoce el derecho a la identidad de las infancias

Rodríguez enfatizó la importancia de que estos menores tengan la oportunidad de construir una identidad que les resulte significativa, al tiempo que los padres pueden contar con el respaldo de las asociaciones civiles y de la propia dirección de diversidad e inclusión.

El titular también subrayó que la desinformación promovida por los grupos conservadores ha generado un clima de miedo, caos e intolerancia en la sociedad. Estas narrativas distorsionadas han creado un entorno hostil que obstaculiza la aceptación y el respeto hacia la diversidad de identidades de género.

En apoyo a esta postura, Ma. Teresita Díaz, representante legal de la organización COCUT, resaltó que la ley de participación ciudadana establece que cualquier iniciativa debe estar alineada con el objeto social correspondiente, un principio que las asociaciones religiosas no parecen seguir, ya que su enfoque no debería incluir la defensa de derechos humanos, sino que debería centrarse en cuestiones estrictamente religiosas.

Díaz aclaró que la nueva ley de infancias trans únicamente facilita el proceso para que los menores cambien su nombre e identidad en su acta de nacimiento. Desmintió las afirmaciones de los grupos conservadores que sugieren que la ley promueve la hormonización, afirmando que estas acusaciones carecen de fundamento y solo buscan generar miedo y confusión en la ciudadanía.

Desde hace días en las afueras de la Antigua Catedral de Tijuana, ubicada en Zona Centro, el Frente Nacional por la Familia se posicionó para realizar un firmatón para apoyar la iniciativa ciudadana que solicita la prohibición de tratamientos transgénero en menores de edad. Esto bajo el argumento de no estar de acuerdo con la nueva ley que permite el cambio de nombre y sexo en el acta de nacimiento de los menores de edad, declarando además que cuando tengan las firmas suficientes presentarán una iniciativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version