Tijuana

Cientos de corredores participan en el Medio Maratón Internacional de Tijuana

Published

on

El 29 Medio Maratón Internacional de Tijuana, celebrado en conmemoración del 135 aniversario de la ciudad, reunió a cientos de corredores de diferentes partes del mundo y destacó por sus emocionantes competiciones y un recorrido que mostró algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. La carrera, organizada por el Instituto Municipal del Deporte (IMDET), no solo fue una prueba de resistencia y habilidad atlética, sino también una celebración de la diversidad y la camaradería en el deporte.

El evento comenzó puntualmente a las 6:30 de la mañana en el Palacio Municipal de Tijuana, ubicado en Zona Río. Los corredores recorrieron una distancia de 21.0975 kilómetros, pasando por importantes zonas como el Centro, Zona Río, El Chaparral, Bulevar Agua Caliente y Bulevar Benítez. Entre los lugares turísticos destacados en el recorrido se encontraban el Reloj Monumental, la Torre de Agua Caliente y las glorietas en Paseo de los Héroes.

La participación fue notablemente diversa, con corredores provenientes de 26 de los 32 estados de México y de siete países diferentes, incluidos Cuba, Estados Unidos, Colombia y Venezuela. Esta amplia representación subraya la importancia y el prestigio del evento en el ámbito del atletismo internacional.

Ganadores y Tiempos

En la categoría masculina, el mexicano Patricio Castillo Santo de Puebla se coronó como ganador absoluto, con un impresionante tiempo de 1:04:52. Este logro es significativo, ya que Castillo es el primer mexicano en ganar el evento en más de una década, un dominio que había estado en manos de corredores extranjeros, principalmente de Kenia. En segundo lugar quedó el keniata Robert Gaitho Gittu, con un tiempo de 1:06:29, y en tercer lugar, Javier Moreno Cortes, también de Puebla, con 1:07:06.

En la categoría femenina, la keniata Beatrice Kemunto Gesabwa defendió su título, ganando por segunda vez consecutiva con un tiempo de 1:15:30. Su desempeño consolidó su reputación en este evento. Argentina Valpenas Cerna de Torreón se quedó con el segundo lugar con 1:16:25, y Erika Natalia Priego Alatriste de Ciudad de México obtuvo el tercer puesto con 1:16:49.

Además de los premios a los ganadores absolutos, se otorgaron reconocimientos a los mejores corredores locales. Eric Guillén fue el mejor corredor nativo con un tiempo de 1:12:11, mientras que Graciela Nájera fue la mejor corredora nativa, registrando un tiempo de 1:25:45. Los patrocinadores, Yo también corro en Tijuana y Pinche Gordito Runner, también premiaron a los segundos y terceros lugares de los corredores locales, subiendo al podio Tania Muñoz, Marysol Esparza, Mario Martínez y Víctor Javier.

La organización del evento fue destacada, asegurando un recorrido bien planeado que permitió a los corredores transitar por las principales arterias de la ciudad sin inconvenientes. La seguridad y la logística fueron manejadas de manera eficiente, proporcionando una experiencia positiva tanto para los corredores como para los espectadores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version