Internacional

Kamala Harris elige a Tim Walz como compañero para la vicepresidencia

Published

on

Estados Unidos.- La vicepresidenta Kamala Harris ha seleccionado a Tim Walz, gobernador de Minnesota, como su compañero de fórmula para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. Esta decisión marca un paso estratégico en la campaña de Harris, quien busca construir una coalición electoral que abarque tanto a progresistas costeros como a moderados del Medio Oeste para evitar que Donald Trump regrese a la Casa Blanca.

Harris expresó su entusiasmo por la elección de Walz, destacando su experiencia como gobernador, entrenador, maestro y veterano. 


Te recomendamos: Harris y Trump acuerdan fecha para el debate presidencial

“Ha cumplido con las familias trabajadoras, como las suyas. Es grandioso tenerlo en el equipo”, afirmó Harris. Por su parte, Walz respondió en su cuenta de X (anteriormente Twitter), manifestando su honor al unirse a la campaña. “La vicepresidenta Harris nos muestra la política de lo que es posible. Me recuerda un poco al primer día de clases”, comentó.

Walz, de 60 años, ha sido el gobernador de Minnesota desde 2019 y fue reelegido en 2022. Su selección fue anunciada oficialmente este martes por cadenas de noticias estadounidenses citando a cuatro fuentes familiarizadas con el proceso. Harris entrevistó a varios candidatos, incluido el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y el senador de Arizona, Mark Kelly, pero finalmente se decidió por Walz, considerado el más progresista de los finalistas.

El anuncio se realizó en un acto de recaudación de fondos en Minneapolis, donde ha ganado notoriedad en las últimas semanas. En una entrevista reciente, Walz calificó a los republicanos de “raros”, un comentario que los demócratas han aprovechado y amplificado. Este tipo de declaraciones directas y su estilo campechano han resonado entre los votantes.

El gobernador de Minnesota creció en West Point, Nebraska, y trabajó como profesor de estudios sociales y entrenador de fútbol en la escuela secundaria Mankato West en Minnesota antes de entrar en la política. En 2006, ganó su primer mandato en el Congreso, representando un distrito rural en el sur de Minnesota. Durante sus años en el Congreso, defendió los derechos de los veteranos, habiendo servido él mismo durante 24 años en la Guardia Nacional del Ejército.

En 2018, Walz se postuló para gobernador con el lema “Un Minnesota” y ganó por un amplio margen. Su primer mandato se caracterizó por la colaboración bipartidista, aunque la pandemia de COVID-19 y las protestas tras el asesinato de George Floyd pusieron a prueba su liderazgo. A pesar de las críticas por su manejo de las protestas, fue reelegido en 2022.

La selección de Walz como compañero de fórmula se alinea con la estrategia de equilibrio de candidaturas, complementando a Harris en términos demográficos, culturales y políticos. Ambos harán su primera aparición pública juntos esta tarde en un mitin en Filadelfia, marcando el inicio de una gira por los estados ‘bisagra’, cruciales para asegurar la victoria en las elecciones.

El historial del compañero de Kamala incluye la promoción de derechos laborales, el aumento del salario mínimo y el apoyo a la atención médica asequible. A nivel estatal, ha impulsado una agenda progresista que incluye la legalización del cannabis para uso recreativo, licencias familiares y por enfermedad remuneradas, y la financiación de comidas escolares gratuitas.

Su experiencia como veterano y su capacidad para trabajar en un entorno legislativo dividido le han ganado el respeto tanto de demócratas como de algunos republicanos. Sin embargo, su postura progresista ha sido criticada por sus oponentes, quienes lo tildan de “extremista liberal”.

El equipo de campaña de Trump ya ha comenzado a atacar a Walz, calificándolo de “aspirante a liberal de San Francisco” y acusándolo de tratar de transformar Minnesota en una versión del Estado Dorado (California). La portavoz de la campaña de Trump, Karoline Leavitt, afirmó que Walz finge apoyar a los estadounidenses rurales mientras impulsa una agenda progresista que incluye estándares de emisiones más estrictos y políticas liberales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version