Tijuana

Gushsan, el artista que regresa a tijuana para crear “puntos fuertes”

Published

on

Foto: OpiniaMX

Tijuana, Baja California.- Aunque los orígenes del artista plástico Gushsan se remonten a Guadalajara, fue Tijuana quien lo adoptó y es por ello que ha llevado su arte a ambos lados de la frontera.

Con más de 25 años de carrera Gushsan señaló a Opinia que encontró en el arte una justificación para su estilo de vida. “Me gusta hacer una pintura, una maqueta, un vestido, descanso de una cosa haciendo otra”, dijo Sánchez.

Te recomendamos: La Mula: el negocio de burritos que nació del ingenio y la determinación

El artista describe su estilo artístico como figurativo y simbólico, “me gusta saber qué es lo que estoy haciendo e investigo, entonces tiene que tener significado varias cosas… Tiene que tener una base que sustente lo que estoy haciendo”, declaró Gushsan.

Sánchez estuvo un tiempo fuera de la ciudad, pero al no contar con obras en la ciudad que lo vio crecer, tomó la decisión de regresar después de haber estado en Los Ángeles, California; Las Vegas, Nevada; Salt Lake City, Utah; y Portland, Oregon.

“El venir fue en parte porque no tenía obras en Tijuana también, entonces si ya había hecho en otros lugares y al estar aquí, pues aprovecho. Quiero hacer algo que sea un orgullo, no nada más para mí, pero algo simbólico”, mencionó.

Al contar con una forma de trabajo en la que se documenta antes de crear sus obras, esto lo llevó a investigar sobre la Torre de Agua Caliente, para lo cual realizó una maqueta de esta misma y llevó a cabo una conferencia en el Club Campestre Tijuana sobre la historia de la torre creada por el arquitecto estadounidense Wayne McAllister.

En cuanto a la presentación de la maqueta de la Torre de Aguacaliente en el Club Campestre, el motivo de esto se debe a que busca hacer una réplica en tamaño real de la torre.

“Quise hacerlo en maqueta para que no fuera una pintura, entonces de esta manera ya la gente puede un poquito más buscarle, llamar más la atención, que sea más presentable y al mismo tiempo me da la idea cómo ya voy a construir la grande”, dijo Gushsan.

Asimismo mencionó que busca crear la torre en el Campestre y la exposición de su maqueta fue su presentación ante los socios del club para invitarlos a formar parte del proyecto que busca hacer realidad.

“Creo yo en crear puntos fuertes. Puntos fuertes le llamo yo a cosas que cuesten trabajo mover, hacer, se respeten, como el Palacio de Bellas Artes hagas lo que hagas, no creo que a alguien se le ocurra tumbarlo, tiene mucho detalle, mucha historia”, finalizó Gushsan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version