Internacional.- El esperado regreso de Katy Perry inició marcado no solo por la tibia recepción de su reciente sencillo “Woman’s World”, sino también por una controversia ambiental en España que podría traer serias consecuencias para la estrella pop. La cantante estadounidense, conocida por éxitos como “Roar” y “Firework”, está siendo investigada por el gobierno español tras la filmación del videoclip de su nuevo sencillo “Lifetimes”.
El foco de la controversia gira en torno a unas escenas del videoclip de “Lifetimes”, que fue estrenado el pasado 8 de agosto. En el video, Perry aparece bailando y caminando sobre dunas de arena en la isla de S’Espalmador, un islote que forma parte del mencionado parque natural y que es reconocido por su alto valor ecológico. Estas dunas están protegidas por una delimitación de palos y cuerdas, lo que indica que el acceso a esa zona está prohibido para preservar su delicado ecosistema.
El Departamento de Medio Ambiente de Baleares ha iniciado una investigación preliminar para determinar si la productora encargada del video violó las normativas locales al filmar en esa área sin la debida autorización.
Aunque las autoridades aclararon que la acción no califica como un “delito contra el medio ambiente”, subrayaron que cualquier actividad de filmación en áreas protegidas requiere permisos específicos, los cuales aparentemente no fueron solicitados por el equipo de producción de Perry.
Este incidente es solo el último de una serie de problemas que han ensombrecido el regreso de Katy Perry a la música. Su primer sencillo del álbum “143”, titulado “Woman’s World”, recibió duras críticas tanto por su contenido lírico como por su asociación con el productor Dr. Luke, una figura controversial en la industria musical.
Dr. Luke, cuyo nombre real es Lukasz Gottwald, ha estado en el centro de un prolongado litigio con la cantante Kesha, quien lo acusó de abuso sexual, físico y emocional. Aunque las partes llegaron a un acuerdo en 2023, la decisión de Perry de trabajar nuevamente con Dr. Luke ha sido vista con escepticismo y ha generado una considerable controversia.
La filmación del videoclip en S’Espalmador podría tener consecuencias legales para Perry y su equipo, ya que las autoridades de Baleares están decididas a proteger sus áreas naturales de cualquier actividad que pueda dañar su frágil ecosistema.
La situación es especialmente delicada dado que S’Espalmador es considerado uno de los enclaves más valiosos y mejor conservados de las Islas Baleares, con un sistema de dunas que ha sido cuidadosamente preservado desde que el área fue designada como parque natural en 1980.
Mientras las autoridades continúan con su investigación, la controversia en torno a la filmación podría manchar aún más la imagen de Perry en un momento crucial para su carrera. La recepción de “Woman’s World” ya ha demostrado ser problemática, y el nuevo escándalo podría complicar aún más el éxito comercial de su próximo proyecto.