México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia mañanera de este miércoles 14 de agosto, acompañado por Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y Elizabeth García Vilchis, quien presentó la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”. El tema central de la conferencia fue la revelación de las finanzas de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), así como las posibles acciones que el gobierno mexicano tomará en respuesta al financiamiento recibido por esta organización desde el extranjero.
Durante su intervención, Pablo Gómez reveló un detallado informe sobre los ingresos de MCCI desde su creación en 2015. Según el titular de la UIF, MCCI es una asociación sin fines de lucro cuyo objetivo es investigar las causas y efectos de la corrupción y la impunidad en México, además de proponer reformas para prevenir actos de corrupción y mejorar la procuración e impartición de justicia. Sin embargo, lo que ha llamado la atención de la UIF es la cantidad de recursos que esta organización ha recibido tanto a nivel nacional como internacional, a través de donativos deducibles de impuestos.
En total, MCCI ha recibido 502 millones 588 mil 208 pesos entre 2015 y 2023, de los cuales una parte significativa proviene de donaciones realizadas desde Estados Unidos. Pablo Gómez detalló que entre 2017 y 2023, MCCI recibió 13 millones 017 mil 951.50 pesos provenientes de seis cuentas estadounidenses, incluyendo fundaciones como The Ford Foundation, John and Catherine T MacArthur Foundation, y Rockefeller Bros Fund Inc. Además, la organización obtuvo 96 millones 740 mil 613 pesos de la Embajada de Estados Unidos en México entre agosto de 2018 y enero de 2024.
Ante la pregunta de si la UIF podría retirar la autorización de MCCI para recibir donativos, Pablo Gómez aclaró que esta decisión corresponde a la autoridad fiscal. “Es una cuestión que tiene que autorizar la autoridad fiscal y son datos que ellos deberían dar a conocer los integrantes, los dirigentes de la asociación”, señaló Gómez, refiriéndose a María Amparo Casar y Claudio X. González, quienes son los apoderados legales de la organización.
El presidente López Obrador, por su parte, sugirió que pedirá a la Procuraduría Fiscal y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que revisen los donativos recibidos por MCCI para verificar si se ajustan a lo que establecen las leyes mexicanas.
“Voy a enviarle una carta al presidente de Estados Unidos sobre este tema y la SRE hará una nota diplomática con el mismo tema porque consideramos que abiertamente hay injerencia del gobierno de Estados Unidos en asuntos que solo corresponden a la soberanía de nuestro país”, declaró López Obrador.
El mandatario mexicano expresó su preocupación por lo que considera una interferencia del gobierno estadounidense en asuntos internos de México. López Obrador señaló que la utilización de donativos extranjeros para financiar campañas en contra de los intereses de la mayoría de los mexicanos constituye un uso indebido del presupuesto. Además, sugirió que aún es posible realizar modificaciones legislativas para evitar que estos recursos se utilicen con fines políticos facciosos.
En su declaración, López Obrador fue enfático al afirmar que el financiamiento de opositores por parte de gobiernos extranjeros es una violación flagrante a la soberanía de México. Anunció que solicitará un informe detallado sobre el uso de los recursos recibidos por MCCI, argumentando que estos fondos han sido utilizados para financiar campañas de desinformación y guerra sucia en contra de su gobierno y el movimiento de la Cuarta Transformación.