México

Reportan homicidio de Martin García, persona cercana a “El Mayo ”

Published

on

Ciudad de México.- En la mañana del sábado, tres cadáveres fueron descubiertos en un camino de terracería que conduce al poblado de El Aguaje, en el municipio de Elota, Sinaloa. El hallazgo se realizó tras un reporte anónimo recibido por las autoridades, quienes inmediatamente desplegaron personal de Seguridad Pública, Guardia Nacional y Ejército al lugar. Las víctimas, dos hombres y una mujer, presentaban signos evidentes de tortura y heridas de bala.

Uno de los cuerpos ha sido identificado como Martín García Corrales, conocido también por los alias “Tano” y “Cachuchas”. García Corrales, de 44 años, era un fugitivo buscado por el gobierno de Estados Unidos. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) había ofrecido una recompensa de hasta 4 millones de dólares por información que condujera a su captura. García Corrales estaba vinculado con el Cártel de Sinaloa y enfrentaba cargos graves que incluyen conspiración para importar y traficar fentanilo, posesión de armas de fuego, y lavado de dinero.

Los informes detallan que los tres cuerpos encontrados presentaban signos de tortura. Dos de las víctimas estaban amarradas con las manos a la espalda y con el rostro cubierto con cinta adhesiva, mientras que el tercer cadáver estaba vendado y de rodillas. La escena sugiere que los asesinatos fueron ejecutados de manera deliberada y cruel, reflejando un claro mensaje hacia otros posibles miembros o asociados del cártel.

El contexto de esta violencia no ocurre en un vacío. La muerte de García Corrales podría estar vinculada con recientes eventos en el mundo del narcotráfico. A finales de julio de 2024, se produjo la captura en Estados Unidos de dos figuras prominentes del Cártel de Sinaloa: Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Estos arrestos, que se realizaron tras su llegada a Estados Unidos desde México, han desencadenado una serie de reacciones y ajustes dentro de las estructuras del narcotráfico, lo que podría haber motivado los recientes actos de violencia en Sinaloa.

Además, la presunta muerte de García Corrales ha suscitado especulaciones sobre su relación con el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Cuén Ojeda fue asesinado el mismo día en circunstancias que han generado controversia y discrepancias entre las versiones oficiales. Las acusaciones sugieren que Cuén Ojeda podría haber sido asesinado como parte de un complot más amplio, que incluiría reuniones secretas y posibles traiciones dentro del entorno político y narcotraficante.

La violencia en Sinaloa ha escalado recientemente. En las últimas 24 horas, se han reportado siete asesinatos en distintos puntos del estado. Además de los tres cuerpos encontrados en El Aguaje, se descubrió otro cadáver cerca del río Culiacán y se han registrado varios ataques armados en la ciudad de Mazatlán y Culiacán. Estos eventos destacan una creciente ola de violencia que afecta tanto a residentes locales como a visitantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version