Baja California

Baja California entre los 6 estados con más homicidios

Published

on

Baja California.- La península norte fue nombrado uno de los estados clave en el panorama nacional de seguridad, ha sido identificado como la segunda entidad con más homicidios dolosos en México durante los primeros siete meses de 2024. 

Según el informe de incidencia delictiva presentado este 20 de agosto por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el estado registró 1,424 homicidios dolosos entre enero y julio de este año, colocándolo entre los cinco estados más violentos del país.

Guanajuato ocupa el primer lugar con 1,725 homicidios, seguido por Baja California, el Estado de México con 1,384, Chihuahua con 1,181, Jalisco con 1,122 y Guerrero con 1,005. Estas seis entidades concentran el 44.4% de todos los homicidios dolosos registrados a nivel nacional, un porcentaje alarmante que refleja la crisis de seguridad que enfrenta el país.

El reporte de la SSPC también revela que, aunque ha habido una disminución del 18% en el número de homicidios dolosos en comparación con el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la violencia sigue siendo una constante en algunas regiones del país. En total, entre enero y julio de 2024, se contabilizaron 17,660 homicidios dolosos, un incremento del 0.3% respecto al mismo periodo de 2023.

En el caso de Baja California, su posición como el segundo estado con más homicidios resalta la urgencia de reforzar las estrategias de seguridad en la región. La violencia en el estado ha sido un tema recurrente, afectando no solo la seguridad de sus ciudadanos, sino también la percepción de estabilidad en una de las fronteras más transitadas del mundo. La proximidad con Estados Unidos y su papel como un punto neurálgico en el tráfico de drogas y armas han convertido a Baja California en un terreno fértil para la delincuencia organizada.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez, en su intervención, enfatizó la necesidad de fortalecer la coordinación entre las autoridades estatales y municipales para combatir esta ola de violencia. También destacó que, a pesar del incremento en los homicidios, se ha logrado una disminución significativa en otros delitos de alto impacto, como el feminicidio, que ha registrado una reducción del 37.6% desde 2018.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version