Marco Antonio Blásquez Salinas, ex diputado y locutor vinculado al ex gobernador Jaime Bonilla, está actualmente bajo proceso penal por violencia política de género y discriminación, conforme a la Causa Penal 03690/2024. La acusación, presentada por el partido Movimiento Ciudadano, surge a raíz de comentarios despectivos que Blásquez realizó durante la campaña electoral en contra de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La denuncia alega que Blásquez cuestionó las habilidades de Ávila, insinuando que sus responsabilidades familiares como madre y esposa interferían con su capacidad para gobernar. La Fiscalía argumenta que estos comentarios perpetúan estereotipos de género que obstaculizan la participación de las mujeres en la política.
El 15 de agosto, Blásquez fue vinculado a proceso con medidas cautelares que le impiden hacer declaraciones sobre Ávila en cualquier medio. De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 13 años de prisión debido a la agravante de ser servidor público al momento de los hechos.
El 25 de agosto de 2023, Ávila Olmeda presentó la denuncia contra Blásquez, quien también fue candidato a la alcaldía de Tijuana. Las acusaciones se centran en comentarios sistemáticos realizados en medios propiedad de Jaime Bonilla, donde Blásquez ejerce como locutor.
La jueza María Elizabeth Castro Rodríguez dictó la vinculación a proceso, destacando que las declaraciones de Blásquez cuestionaron la capacidad de la gobernadora por el simple hecho de ser mujer. A partir del 20 de agosto, el acusado deberá firmar cada 14 días en el juzgado y se le prohíbe emitir juicios adicionales contra la mandataria.
Además de las implicaciones legales, la conducta de Blásquez ha resultado en la eliminación de las declaraciones controvertidas de los medios y su inscripción en el Padrón de Personas que Cometen Violencia Política de Género. Aunque enfrentó sanciones administrativas, su sentencia fue reducida, permitiéndole postularse a la alcaldía de Tijuana.