Uncategorized

Se suman una nueva demanda al expediente Diddy Combs

Published

on

Internacional.- El magnate del hip-hop Sean “Diddy” Combs enfrenta una nueva demanda legal, presentada el martes, en la que se le acusa de haber agredido sexualmente a Thalia Graves en 2001 en su estudio de grabación en Manhattan, así como de suministrarle sustancias ilícitas. Graves, quien autorizó la difusión de su nombre, afirmó en una conferencia de prensa que en noviembre de 2023 descubrió que la agresión fue grabada y mostrada a otras personas sin su consentimiento. La demanda de Graves se suma a una serie de denuncias en contra de Combs, quien fue arrestado por tráfico sexual y asociación delictiva, cargos por los que se ha declarado inocente.

Graves detalló que conoció a Combs a través de su entonces novio, quien trabajaba para el sello discográfico de Combs, Bad Boy Records. Según la demanda, en el verano de 2001, Combs le ofreció una copa de vino durante una reunión, lo que la dejó sintiéndose mareada y físicamente débil. Posteriormente, fue llevada al estudio de grabación, donde perdió el conocimiento. Cuando despertó, estaba desnuda y atada de manos con lo que parecía ser una bolsa de plástico. Graves también señaló que fue agredida físicamente por el guardaespaldas de Combs, Joseph Sherman, antes de que Combs la violara.

Según su demanda, fue incapaz de moverse debido a los efectos de la droga y la brutalidad del ataque. Durante años, mantuvo silencio por temor a represalias, pero en 2023, cuando el caso de la cantante Cassie contra Combs salió a la luz, Graves decidió romper su silencio. Cassie, cuyo nombre legal es Casandra Ventura, había demandado a Combs por años de abuso físico y sexual, y aunque Combs llegó rápidamente a un acuerdo económico con Cassie, su batalla legal continuó con otras demandas.

Uno de los puntos más delicados de la demanda de Graves es la existencia de un video de la violación, además sostiene que en 2023, su exnovio le informó que había visto el video, que le fue mostrado por Combs y Sherman a otros empleados de Bad Boy. La abogada de la víctima, Gloria Allred, destacó en una conferencia de prensa que el video “todavía puede estar por ahí siendo visto”, lo que agrava aún más la angustia emocional de su cliente.

Sherman, quien también fue nombrado como acusado en la demanda, negó categóricamente las acusaciones. En una entrevista, afirmó que dejó de trabajar con Combs en 1999 y que no tenía “nada que ver” con los hechos de 2001. También aseguró no conocer a Graves y se mostró sorprendido por las acusaciones en su contra. Según Sherman, Graves se había puesto en contacto con él a través de redes sociales meses antes de presentar la demanda, pero él desconocía de qué estaba hablando.

Por su parte, los abogados de Combs han defendido con vehemencia su inocencia. En una audiencia judicial reciente, uno de sus abogados, Marc Agnifilo, argumentó que las demandas civiles en su contra son intentos de obtener acuerdos financieros. Agnifilo expresó que “todo el mundo hace cola para conseguir sus cheques”, refiriéndose a las múltiples demandas presentadas en contra del rapero.

Combs, de 54 años, está detenido en el Centro de Detención Metropolitano en Brooklyn, después de que se le negara la libertad bajo fianza tras ser arrestado por cargos de tráfico sexual y asociación delictiva. Los fiscales han acusado a Combs de llevar a cabo un patrón de abuso sexual y físico durante décadas, facilitado por un grupo de ayudantes. Estas acusaciones, que se suman a las denuncias de Graves y otras mujeres, han puesto en jaque la carrera y la reputación de una de las figuras más influyentes del hip-hop.

La demanda se presentó bajo la Ley de Protección de Víctimas de Violencia de Género de la ciudad de Nueva York, que permite revivir casos antiguos de agresión sexual. Además de buscar una compensación económica por los daños físicos y emocionales sufridos, Graves espera que la difusión del video sea detenida y que se haga justicia. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version