Tijuana, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) se encuentra en la segunda fase de la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario en la colonia Magisterial, un proyecto que beneficiará a aproximadamente 1,300 habitantes. Este esfuerzo busca mejorar la calidad de vida de los residentes mediante la creación de un sistema de drenaje más eficiente y confiable.
Jesús García Castro, director de CESPT, supervisó el avance de la obra, que cuenta con una inversión superior a los 15.9 millones de pesos provenientes de recursos propios del organismo. Se estima que los trabajos concluyan en enero de 2025, brindando a la comunidad un sistema sanitario moderno y duradero.
Te recomendamos: Extienden decreto para regularización de autos hasta el 2026
El proyecto incluye la instalación de tubería sanitaria de PVC de 8 pulgadas a lo largo de 2,866 metros, la construcción de 25 pozos de visita, y la conexión de 350 descargas domiciliarias. Este sistema responde al crecimiento poblacional de la zona y, según García Castro, la obra ya cuenta con un avance del 30 por ciento.
Durante el recorrido, el funcionario subrayó que esta obra es parte de la encomienda de la gobernadora para mejorar los servicios públicos en beneficio de todos los usuarios. Además, hizo un llamado a la comunidad para cuidar y usar de manera adecuada el sistema de drenaje, lo que permitirá que tenga una vida útil de hasta 30 años, minimizando futuros problemas.
El director de CESPT destacó que este proyecto es reflejo del compromiso de la institución por mejorar los servicios en Tijuana, y señaló que la participación activa de la ciudadanía será clave para asegurar su éxito y sostenibilidad