Ciudad de México.- El 1 de octubre de 2024, la senadora de la República por Baja California, Julieta Andrea Ramírez Padilla, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), asistió a la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum en el recinto de San Lázaro. La senadora se destacó como una de las legisladoras que acompañaron a la nueva mandataria en este importante evento, reflejando su compromiso con la política y su apoyo hacia la administración que inicia.
En declaraciones a los medios, Ramírez Padilla expresó su confianza en que Claudia Sheinbaum imprimirá su sello en la gestión, enfocándose en una mayor participación en temas científicos, educativos, así como en el bienestar de las mujeres y los niños. La senadora destacó que esta visión humanista de la presidenta representa un “aroma de mujer”, simbolizando su sensibilidad y enfoque hacia los temas sociales.
Antes de finalizar su participación, Julieta Andrea Ramírez Padilla envió un mensaje a los ciudadanos de Baja California, afirmando: “Aquí estamos a sus órdenes, para servirles, y un abrazo con mucho cariño”.
Durante la ceremonia de entrega de la banda presidencial, la Cámara de Diputados designó una comisión exclusivamente de mujeres para recibir a Claudia Sheinbaum. Esta comisión estuvo integrada por Julieta Ramírez Padilla y otras destacadas senadoras de Morena, como Edith López Hernández, Laura Itzel Castillo, Andrea Chávez Treviño, María Martina Kantún Can y Lizett Sánchez, lo que resalta el papel activo y protagónico de las mujeres en la política mexicana.
Julieta Ramírez Padilla es una reconocida política mexicana con una sólida formación académica. Es licenciada en Derecho y maestra en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Además, ha cursado estudios en Derecho y Política Internacional en la Universidad Complutense de Madrid, así como en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su carrera política comenzó a temprana edad, trabajando en diversas organizaciones, incluyendo la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Desde 2019, fue asesora en la Cámara de Diputados y coordinadora de la campaña juvenil de Marina del Pilar Ávila, quien posteriormente se convirtió en Gobernadora de Baja California.
Durante su periodo como diputada federal por Baja California, de 2021 a 2024, Ramírez Padilla impulsó diversas iniciativas legislativas significativas, incluyendo reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas y a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, enfocándose en el trato digno de los animales en refugios.
Su presencia en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum no solo reafirma su compromiso con la política de su estado, sino que también refleja el papel cada vez más relevante de las mujeres en la toma de decisiones a nivel nacional.