Internacional

Revelan comunicación secreta entre Trump y Putin

Published

on

Internacional.- Un nuevo libro del reconocido periodista Bob Woodward, titulado War, ha revelado detalles sobre la relación entre Donald Trump y Vladimir Putin durante la pandemia de COVID-19 y los años posteriores. Según extractos publicados por medios como The Washington Post y The New York Times, el expresidente estadounidense envió discretamente test de COVID a Putin en 2020, en un momento en que estos eran escasos a nivel mundial. Putin, preocupado por las repercusiones políticas que este gesto podría tener, pidió a Trump que mantuviera el envío en secreto, advirtiéndole: 

“No quiero que se lo digas a nadie porque la gente se enojará contigo, no conmigo”. Esta revelación pone de manifiesto la cercanía entre ambos líderes, incluso en momentos de crisis sanitaria.

El libro, que saldrá a la venta el próximo 15 de octubre, también detalla que, a pesar de los cambios en la situación política global, la relación entre Trump y Putin ha continuado. Woodward sostiene que el exmandatario estadounidense ha mantenido contacto regular con Putin, incluso después de dejar la Casa Blanca en 2021. De hecho, un asistente anónimo cercano a Trump mencionó que este ha hablado hasta siete veces con el líder ruso desde que abandonó el cargo. A principios de 2024, Trump habría ordenado a un asistente en Mar-a-Lago que se alejara de su oficina para poder realizar una llamada privada con Putin, lo que sugiere que la comunicación entre ambos sigue siendo fluida.

Estos detalles surgen en un contexto en el que Putin lleva más de dos años liderando la invasión de Ucrania, un conflicto que ha atraído la atención internacional y ha generado una gran división en la política global. En este sentido, las comunicaciones privadas entre Trump y Putin levantan suspicacias y preguntas sobre el papel del exmandatario en la política exterior actual. Woodward, que en su día fue una figura clave en el descubrimiento del escándalo de Watergate, ha señalado que Trump es “peor que Richard Nixon” y lo describe como el presidente “más imprudente e impulsivo” en la historia de Estados Unidos.

En cuanto a la postura de Trump hacia la guerra en Ucrania, el exmandatario ha sido crítico con el apoyo financiero y militar que Estados Unidos ha brindado al gobierno ucraniano. Trump considera que las naciones europeas deberían asumir mayores costos en el conflicto y aboga por una solución negociada entre Rusia y Ucrania, en lugar de esperar a que Putin sea derrotado. Además, ha declarado públicamente que, de ganar las elecciones presidenciales de 2024, trabajaría en un acuerdo de paz entre ambas naciones.

Estas declaraciones no son nuevas para quienes han seguido la retórica de Trump desde la invasión de Ucrania. Antes del conflicto, el exmandatario había elogiado a Putin, llamándolo un “genio” por su acumulación de tropas en las fronteras ucranianas, calificándolas como “fuerzas de mantenimiento de la paz”. Estos comentarios reflejan la continua admiración de Trump por el líder ruso, lo que ha generado críticas dentro de Estados Unidos y en el ámbito internacional.

La relación entre ambos líderes ha sido vista con recelo, particularmente en momentos clave como la pandemia y la invasión de Ucrania. Mientras que otros expresidentes han mantenido contactos con figuras internacionales, como Netanyahu o Viktor Orbán, lo inusual es que Trump haya sostenido comunicaciones privadas con el líder de una nación rival, en un contexto de guerra abierta. Esto, según los medios que han tenido acceso al libro de Woodward, plantea serias dudas sobre la naturaleza de la relación entre Trump y Putin, a semanas de unas elecciones cruciales en las que Trump podría regresar a la Casa Blanca.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version