México.- Esta mañana en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se presentó la nueva “Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno”, la cual fue dada a conocer por Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de la Función Pública.
La funcionaria comentó que con este cambio se busca separar al poder político del económico. “Que el gobierno, en lugar de estarse preocupando siempre por beneficiar a los grupos más poderosos, a los más ricos, está viendo por el bien del pueblo”, expresó Buenrostro.
Te recomendamos: Asesinan a líder que planeó atentado del 7 de octubre contra Israel
Raquel compartió los siguientes 10 pilares que tendrá la nueva secretaría que entrará en lugar de la Función Pública:
1.- Dignificar la carrera del servidor público.
2.- Acompañamiento preventivo a las instituciones y blindar programas prioritarios desde un inicio.
3.- Modernizar la administración para inhibir la corrupción.
4.- Consolidar compras públicas transparentes.
5.- Transparencia proactiva.
6.- Sumar a la sociedad y al sector privado.
7.- Enfocar a las OIC en áreas de mayor impacto y relevancia.
8.- Fortalecer la cultura de la denuncia y garantizar su confidencialidad
9.- Realizar investigaciones para impedir la corrupción
10.- Combatir la impunidad.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomará el lugar del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en caso de que se apruebe la reforma que elimina a los órganos autónomos en México.
“Queremos cambiar la mística, la vocación de la Secretaría de la Función Pública, algo que entienda todo el mundo y tenga mayor impacto en la vida de todo mexicano”, dijo Raquel Buenrostro.