Internacional.- A pesar de haber sido una de las películas más anticipadas de 2024, Joker 2: Folie à Deux ha sido ampliamente considerada como una de las decepciones del año. Sin embargo, a pesar de la reacción mixta de críticos y espectadores, la secuela de Todd Phillips ha captado la atención de uno de los nombres más reconocidos de la industria de los videojuegos: Hideo Kojima. El influyente diseñador y director de juegos, conocido por su enfoque metanarrativo en franquicias como Metal Gear y Death Stranding, compartió en redes sociales sus impresiones sobre la película, destacando su innovador enfoque psicológico.
En un extenso tuit, Kojima elogió el inicio de la película, una secuencia de animación nostálgica que recuerda a los clásicos Looney Tunes y que narra la historia de Joker y su “sombra”. Según Kojima, esta escena plantea desde el principio la cuestión de la personalidad múltiple del protagonista: “¿Es el Joker realmente Arthur? ¿Es el Joker otra personalidad (su sombra)? ¿Quién es exactamente Arthur?” La película explora estos temas a través de un juicio en el que se discute constantemente la identidad del personaje y su relación con la sombra que representa su lado oscuro, dejando entrever una metaperspectiva que cuestiona la misma esencia del Joker.
Kojima, quien ha explorado la psicología compleja y la identidad en sus propios juegos, se mostró intrigado por el enfoque de Phillips, comparando la situación del Joker con la proliferación actual de “héroes de justicia poética” en la cultura pop. Además, señaló que la película podría ser malinterpretada en su lanzamiento, pero considera que dentro de una década podría ganar una valoración distinta en el contexto de la evolución del cine de superhéroes y anti-héroes.
Kojima concluyó su mensaje subrayando el valor de la interpretación de Joaquin Phoenix y Lady Gaga, quienes, a pesar de las críticas, parecen haber conquistado a la audiencia. En palabras de Kojima, Joker 2 es quizás “demasiado vanguardista” para su época, pero posee el potencial de convertirse en una verdadera folie à deux, un delirio compartido, con el tiempo.
A medida que Joker 2 sigue recibiendo críticas polarizadas, las palabras de Kojima resaltan una perspectiva única, abriendo la posibilidad de que, como otras obras incomprendidas en su tiempo, la película logre eventualmente una nueva apreciación en la historia del cine.