México

Embajador Ken Salazar critica gestión de seguridad de López Obrador

Published

on

Foto: Opinia

México.- En una conferencia de prensa este miércoles 13 de noviembre, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador rechazó la colaboración financiera de su país en temas de seguridad. Salazar afirmó que López Obrador no aceptó una oferta de ayuda que ascendía a 32 millones de dólares para combatir problemas relacionados con el tráfico de drogas y armas, como parte de la cooperación bilateral.

“El presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos. Cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”, declaró Salazar, en referencia a la política de “austeridad republicana” promovida por el expresidente. Según Salazar, esta política afectó la capacidad de las fuerzas de seguridad en México, al no recibir el financiamiento adecuado para operar con eficacia y evitar problemas como la corrupción dentro de sus filas.

Te recomendamos: Ayuntamiento propone aumento del 50% al predial

El embajador agregó que las preocupaciones sobre el narcotráfico y la violencia son temas compartidos entre ambas naciones y que la falta de recursos para seguridad en México genera una inquietud en Estados Unidos, especialmente ante el aumento de fentanilo y otras sustancias que cruzan la frontera.

Salazar también recordó que durante el pasado sexenio se detuvo un marco de colaboración bilateral de seguridad, denominado Bicentenario de la Seguridad, en el cual Estados Unidos había planeado destinar otros 22 millones de dólares. Esta estrategia, señaló, tenía un enfoque de prevención y cumplimiento de la ley, aunque consideró que la política de “abrazos no balazos” implementada por López Obrador no logró los resultados esperados. “La parte del concepto que tiene validez es de la prevención, pero… el otro lado es cumplir con la ley”, explicó, destacando la necesidad de una estrategia integral que incluya un enfoque legal más sólido.

Con la reciente elección de Donald Trump en Estados Unidos, Salazar expresó su confianza en que el nuevo presidente electo y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum establecerán acuerdos legales efectivos para enfrentar la delincuencia organizada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version