México

Sheinbaum responde a críticas del embajador de EE.UU.

Published

on

Foto: Captura de pantalla/Gobierno de México-YouTube

México.- Luego de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, cuestionara la estrategia de seguridad aplicada durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció al respecto en Palacio Nacional, criticando la falta de congruencia en las declaraciones del diplomático. En su respuesta, Sheinbaum subrayó que las afirmaciones de Salazar han sido inconsistentes, recordando comentarios contradictorios que el embajador ha emitido en el pasado sobre temas clave de la relación bilateral.

Salazar, durante una conferencia de prensa el 13 de noviembre, señaló que la política de seguridad de López Obrador, conocida como “Abrazos, no balazos”, y la política de austeridad afectaron el financiamiento y profesionalización de las fuerzas policiales mexicanas. El diplomático también destacó que el gobierno de AMLO rechazó una oferta de 32 millones de dólares del gobierno de Joe Biden, destinados a fortalecer el combate contra el tráfico de drogas y armas. Estas afirmaciones generaron una rápida respuesta del Gobierno de México.

Te recomendamos: Cabildo de Tijuana aprueba Ley de Ingresos 2025

Desde el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, Sheinbaum cuestionó la consistencia de las críticas de Salazar, recordando que en abril el mismo embajador elogió los logros en materia de seguridad alcanzados en conjunto con las autoridades mexicanas, citando las detenciones de figuras criminales como Rafael Caro Quintero y Joaquín “El Chapo” Guzmán. “Entonces, ¿cuál declaración escuchamos, la de ayer o la de hace unos meses?”, preguntó la presidenta. Además, subrayó la necesidad de que las declaraciones públicas de los diplomáticos reflejen una lógica y consistencia que permita un diálogo constructivo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, respaldó a Sheinbaum al enviar una nota diplomática a Salazar, defendiendo la política de seguridad de AMLO. La presidenta insistió en que, aunque se mantendrá la coordinación con el gobierno estadounidense en temas como el tráfico de drogas, armas y migración, México sigue siendo un país soberano y su política de seguridad responde a sus propias necesidades. Sheinbaum reiteró que el diálogo con Estados Unidos se mantendrá a nivel de altos funcionarios, pero destacó que no existe subordinación.

Sheinbaum también destacó la relación cultural, económica y familiar que comparten ambos países y sostuvo que los desafíos comunes en materia de seguridad deben ser abordados a través de una cooperación respetuosa. No obstante, aclaró que cualquier comunicación oficial con el embajador será responsabilidad de la Cancillería, descartando un encuentro directo con Salazar en el corto plazo.

La mandataria reiteró su compromiso de continuar con la coordinación en seguridad bajo los principios de soberanía y respeto mutuo. En sus palabras, “somos socios comerciales, pero no subordinación”, en clara respuesta a las críticas del diplomático, reafirmando la postura de México frente a su vecino del norte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version