México.- Después de meses de intensas negociaciones, todo parece indicar que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) alcanzó un acuerdo trascendental con el Grupo Apollo, lo que marca el inicio de una nueva era en el balompié nacional. El Comisionado de la FMF, Juan Carlos Rodríguez, comunicó oficialmente a los propietarios de los clubes de la Liga MX el cierre exitoso del acuerdo con el Fondo de Inversión (FI), que promete transformar la estructura económica y deportiva del fútbol mexicano, informó el periodista David Medrano.
Medrano informó que a lo largo de los próximos días, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, y Luis Palma, jefe de operaciones de la federación, visitarán a los clubes para explicar en detalle los términos del acuerdo y dar inicio a la implementación de esta innovadora estrategia.
Te recomendamos: México planea realizar la clase de box más grande del mundo
El Fondo de Inversión tiene como principal objetivo la creación de una comercializadora que optimice y maximice los ingresos derivados de los activos de la Liga MX y la Selección Mexicana. Los activos a gestionar incluyen los derechos de transmisión televisiva, la venta de boletos, la comercialización de productos como uniformes, y otros aspectos clave que contribuirán a elevar los ingresos del fútbol en México.
Con un capital aproximado de mil 300 millones de dólares, la mayor parte de los recursos serán destinados a mejorar la infraestructura de los clubes y a enriquecer la experiencia de los aficionados en los estadios. Este enfoque refleja el compromiso de la FMF por modernizar la industria y elevar los estándares del fútbol mexicano, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Los propietarios de los clubes han mostrado un interés creciente en el proyecto, reconociendo la urgencia de adaptar el fútbol mexicano a los estándares globales. La iniciativa no solo promete aumentar los ingresos y fortalecer la marca del fútbol mexicano, sino que también puede generar un impacto económico positivo, al atraer inversiones y fomentar la creación de empleos vinculados al deporte.
Con una infraestructura mejorada, se espera un incremento en la asistencia a los partidos y una mejor experiencia para los aficionados, lo que será crucial para asegurar un crecimiento sostenible y una mayor profesionalización de la liga. Este acuerdo representa, sin duda, un hito en la historia del fútbol mexicano.