La Casa Blanca anunció el despliegue de 1.500 tropas adicionales en la frontera sur de Estados Unidos como parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, con el objetivo de reforzar la seguridad nacional. Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, informó a los periodistas sobre esta medida, destacando que el presidente había ordenado el refuerzo de la seguridad en la frontera como una de las primeras acciones de su administración. La orden ejecutiva forma parte de los esfuerzos del presidente Trump para fortalecer las políticas migratorias y mejorar la vigilancia en la frontera con México, lo cual ha sido un tema central de su agenda.
A pesar de que aún no se han especificado las unidades que serán enviadas, la medida responde a las directrices de la nueva administración para mejorar la seguridad fronteriza y asistir a la Patrulla Fronteriza en diversas tareas, como la construcción de barreras, logística y transporte. Se espera que en los próximos días, el Pentágono brinde más detalles sobre el número exacto de tropas que serán desplegadas y las funciones específicas que desempeñarán en la zona. La operación es vista como un refuerzo inicial a las fuerzas ya desplegadas en la frontera.
La nueva medida se suma a la presencia de alrededor de 2.500 efectivos de la Guardia Nacional y la Reserva de Estados Unidos, quienes ya se encuentran en la región fronteriza. Sin embargo, hasta el momento, no hay tropas de servicio activo en la frontera. Esta situación ha generado preguntas sobre cómo se llevará a cabo el despliegue y qué actividades específicas realizarán las tropas en el terreno. De acuerdo con la Casa Blanca, los soldados se concentrarán principalmente en apoyar a la Patrulla Fronteriza en tareas logísticas y de infraestructura.
A lo largo de su primer mandato, el presidente Trump ya había ordenado el despliegue de más de 7.000 soldados en áreas como Texas, Arizona y California, como respuesta a una caravana de migrantes que se acercaba a la frontera en 2018. Esta vez, el enfoque parece centrarse más en el fortalecimiento de las barreras fronterizas y en apoyar en la gestión de recursos y espacio de detención. Además, Trump ha sido claro en que la política de inmigración y la seguridad fronteriza seguirán siendo uno de los pilares de su gobierno.
El uso de tropas en la frontera no es algo nuevo en Estados Unidos, pero ha suscitado dudas sobre su legalidad y sus implicaciones. La Ley Posse Comitatus, una normativa federal del siglo XIX, prohíbe expresamente que las fuerzas armadas intervengan en el mantenimiento del orden civil dentro del territorio estadounidense, lo que significa que los militares no pueden arrestar ni detener personas a menos que se invoque la Ley de Insurrección. Este estatuto, vigente desde 1807, permitiría el uso de tropas para tareas de mantenimiento del orden si el presidente lo considera necesario.
El presidente Trump y su administración no han descartado la posibilidad de invocar esta ley si se considera necesario para apoyar a las autoridades en tareas de seguridad pública. Sin embargo, aún no se ha detallado si esta opción será activada. En cualquier caso, las órdenes ejecutivas firmadas por Trump sugieren que las tropas se centrarán principalmente en tareas logísticas, como el transporte, la construcción de barreras en puntos estratégicos y la provisión de servicios médicos y alimentación a los agentes de la Patrulla Fronteriza.
Aunque el Pentágono aún tiene que definir los detalles operativos, la administración de Trump sigue avanzando en su plan para reforzar la seguridad en la frontera y endurecer las políticas migratorias, lo que podría reconfigurar el papel de las fuerzas armadas en el territorio estadounidense. Las autoridades esperan que este despliegue sea solo el comienzo de una serie de medidas que podrían implicar un mayor involucramiento de los militares en la gestión de la frontera sur. Sin embargo, el debate sobre la legalidad y las consecuencias de estas decisiones sigue abierto, y se espera que el gobierno brinde más información en los próximos días.