Deportes

México invierte millones en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025

#Deportes l México, a través de la Conade, pagó millones de pesos por los derechos para organizar la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025.

Published

on

Foto Web

México, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), pagó millones de pesos por los derechos para organizar la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Metropolitano.

No obstante, debido a que la Federación Mexicana de Natación (FMN) no está reconocida por World Aquatics, los clavadistas mexicanos no podrán competir bajo el nombre de México, participando en su lugar como atletas neutrales.

A pesar de los esfuerzos de Rommel Pacheco, titular de Conade, y María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), por establecer una nueva federación antes del evento, no se resolvió el conflicto con World Aquatics.

Además del dinero invertido por Conade para obtener los derechos, el Gobierno de Jalisco aportó entre 10 y 15 millones de pesos, sumando un total aproximado de 20 millones de pesos de fondos públicos.

Esta situación implica que los 12 clavadistas mexicanos inscritos, como Gabriela Agúndez, Kevin Berlín, Juan Manuel Celaya, Alejandra Estudillo y Osmar Olvera, no podrán usar el uniforme oficial ni desfilar con la bandera nacional, ni escuchar el Himno Nacional en caso de ganar alguna medalla. En su lugar, competirán como atletas neutrales (NAC, por sus siglas en inglés) y llevarán el logo de World Aquatics en vez de los símbolos patrios.

Este hecho es histórico, ya que es la primera vez que un país sede de una Copa Mundial de Clavados no puede utilizar su identidad nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version