Tijuana, Baja California, 28 de junio de 2025 — Las calles del Centro de Tijuana se pintaron de arcoíris este sábado con la trigésima edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, que reunió a más de 10 mil personas en un ambiente de fiesta, resistencia y reivindicación de derechos.
Desde las 5:00 de la tarde, la calle Primera fue punto de encuentro para decenas de colectivos, familias y aliados, que avanzaron con banderas multicolor, carros alegóricos, burbujas, música y vestuarios vibrantes hasta llegar a la emblemática avenida Revolución, donde se instaló un escenario artístico bajo el Arco.
La marcha fue una celebración de la diversidad y también un llamado a la inclusión, el respeto y la igualdad de derechos. “Queremos visibilizar que las familias no parentales merecen el mismo respeto que las demás”, compartieron Jacqueline y Araceli, una pareja que participa por segundo año consecutivo y que ahora marcha también por su hijo.
“Hay más gente alzando la voz y eso nos llena de orgullo. El amor es amor sin importar la persona. Nunca se escondan, no bajen la voz para que no se invisibilicen”, expresaron con emoción.
Por su parte, Susy Barrales, directora de La Casita de Unión Trans, señaló que este tipo de eventos siguen siendo fundamentales. “Es importante levantar la voz para luchar por la libertad y la justicia. Solo así se logra empatía, y el reconocimiento pleno de los derechos que todos merecemos”.
La jornada concluyó con presentaciones artísticas y un mensaje del alcalde Ismael Burgueño, seguido por el concierto de Regina Orozco, que marcó el cierre de una celebración que fue, ante todo, un grito colectivo de orgullo, dignidad y amor.