México

“Feliz aniversario, Sinaloa: un año mas gobernados por el crimen y la omisión”

Published

on

Foto: Opinia

Feliz aniversario para Sinaloa y su titiritero Rubén Rocha Moya: sin él no sería posible esta celebración, hoy no hay pastel ni mariachis, pero sobran los funerales. Hace exactamente un año, el 25 de julio, se desató el infierno en el estado, todo comenzó con la caída del patriarca: el Sr. Ismael “El Mayo” Zambada, capturado en El Paso, Texas, tras una supuesta emboscada organizada por los hijos del Chapo Guzmán, una traición entre el crimen organizado, disfrazada de reunión con el Sr. Gobernador Rubén Rocha Moya y el empresario y político, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

El resultad, una guerra “civil” de los carteles dominantes en el estado permitida y avalada por el ejecutivo local. El Sr. Cuén fue asesinado horas después en circunstancias tan claras como un vaso de lodo y desde entonces, Sinaloa ha vivido un año de sangre, desapariciones y desplazamientos masivos. La cifra oficial habla de 1,600 asesinatos, 2,000 desaparecidos y miles de personas obligadas a abandonar sus hogares y eso sin contar los daños colaterales: la economía regional se desmorona con la precisión de un derrumbe controlado.

Cerca de 2,000 negocios han cerrado sus puertas, 108 empresas detuvieron actividades de forma definitiva y 14,000 empleos se esfumaron como promesas de campaña. Las pérdidas superan los 18,000 millones de pesos, mientras la actividad comercial en Culiacán se desplomó un 80% y el mercado inmobiliario, un 70%.

Bienvenidos a la distopía sinaloense, patrocinada por la omisión cómplice del gobierno del hermoso estado de Sinaloa, porque mientras la población se desangra, el gobernador Rocha Moya guarda un silencio que retumba como si nada pasara. Lejos de responder a las protestas masivas que exigen su renuncia, se aferra al cargo como si no hubiera 18,000 millones de razones para dejarlo y mientras tanto, crecen las sospechas sobre sus vínculos con el crimen organizado, pero él parece más preocupado por conservar su asiento que por proteger a su gente.

¿Quién rescatará a Sinaloa? Esa pregunta retumba en las calles vacías de Culiacán y Mazatlán, en los comercios cerrados y en los hogares enlutados. Hoy, más que nunca, queda claro que el estado no está secuestrado por el narco: está gobernado por su reflejo.

Un año de terror, un aniversario que no debería olvidarse, porque como decía el filósofo español; George Santayana, la frase “aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla”. Aunque, viendo a Rocha Moya, parece que algunos la están escribiendo como manual.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version