México

Reforma electoral a modo: riesgo latente para la democracia mexicana

Published

on

Foto: Web

Tijuana .– La creación de la Comisión Nacional para la Reforma Electoral ha despertado preocupación entre especialistas, quienes advierten que su conformación carente de pluralidad representa un serio riesgo para el equilibrio democrático en México.

De acuerdo con el Mtro. Leonardo Abarca Jiménez, socio director de la firma Grupo UNO Abogados, esta comisión está integrada en su mayoría por figuras cercanas al partido en el poder, lo que pone en entredicho su legitimidad. “Esto no es un accidente, sino una estrategia deliberada para controlar las reglas del juego electoral”, señaló.

Entre los nombres que integran la comisión destacan Arturo Zaldívar, Pablo Gómez, Rosa Icela Rodríguez, Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, José Peña Merino y Jesús Ramírez, todos con vínculos directos con el oficialismo. Para Abarca Jiménez, una reforma de este calibre debe construirse con consenso y participación plural, elementos ausentes en este órgano.

Aunque el proyecto aún no ha sido presentado de forma oficial, las declaraciones de líderes de Morena apuntan a posibles cambios estructurales como la reducción de autonomía del INE, la eliminación de diputados plurinominales, la implementación del voto electrónico, y la desaparición de los institutos electorales locales. Cambios que, en palabras del jurista, “alterarían gravemente la representatividad y la competitividad electoral”.

Abarca advierte que estos intentos de modificar unilateralmente las reglas del sistema electoral se dan en un contexto ya delicado, marcado por violencia electoral, clientelismo y el uso político de programas sociales. Por ello, hace un llamado a la sociedad civil, medios de comunicación, academia y oposición a exigir que cualquier reforma se construya bajo principios de transparencia, imparcialidad y debate público abierto.

“La democracia mexicana costó décadas de construcción. No podemos permitir que, bajo la etiqueta de transformación, se imponga una regresión que anule la alternancia y erosione nuestras instituciones”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version