Tijuana, Baja California .- Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Apertura Institucional del Estado de Baja California, el Gobierno de Tijuana, encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, reafirma su compromiso con la rendición de cuentas, la participación ciudadana y el acceso libre a la información pública.
Esta nueva legislación marca un parteaguas en la relación entre gobierno y ciudadanía, al fortalecer el derecho de las personas a conocer, exigir y participar en los asuntos públicos. La norma incorpora principios como la divulgación proactiva de información, la protección de datos personales, el uso de lenguaje claro y la rendición de cuentas efectiva, pilares que orientarán la acción pública en todo el estado.
En este marco, el XXV Ayuntamiento de Tijuana ha adoptado medidas concretas para consolidar un gobierno abierto y accesible, reforzando las políticas de transparencia y acceso a la información. Durante el primer año de gestión, se han implementado mecanismos para garantizar que la ciudadanía conozca de manera clara y oportuna el ejercicio de los recursos públicos y la toma de decisiones.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz subrayó que “la transparencia no es solo una obligación legal, sino un deber ético con la ciudadanía. Hoy más que nunca, Tijuana necesita un gobierno cercano, honesto y dispuesto a rendir cuentas claras de cada acción y cada recurso ejercido”.
Con estas acciones, el Gobierno de Tijuana consolida su modelo de Gobierno de Puertas Abiertas, que prioriza la confianza, la integridad y la legalidad como ejes de la gestión pública.