Baja California

Octubre tiñe de naranja los campos de cempasúchil en Rosarito

Published

on

Foto: Border Zoom

Playas de Rosarito – Octubre tiñe de naranja los campos de Playas de Rosarito. Las flores de cempasúchil, también conocidas como “flor de muerto”, anuncian la cercanía del Día de Muertos y con ello una de las tradiciones más representativas de México.

Productores locales han iniciado la cosecha de esta flor emblemática, que este año floreció con fuerza pese a las variaciones en el clima. Su aroma y color intenso marcarán nuevamente la temporada de altares, procesiones y ferias artesanales que se realizan en distintos puntos del municipio.

De acuerdo con los agricultores, la demanda del cempasúchil ha crecido en los últimos años, impulsada por el turismo y por el rescate cultural de las festividades tradicionales. La flor no sólo representa la conexión entre los vivos y los muertos, sino también una fuente de ingreso para decenas de familias rosaritenses.

Los campos se convierten en escenarios vivos que atraen a fotógrafos, visitantes y comerciantes, que buscan capturar la esencia de una festividad que mezcla devoción, arte y memoria colectiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version