México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Tormenta Tropical Pilar se encuentra cerca de la desembocadura del Río Suchiate (frontera de México con Guatemala) y se desplaza a 22 kilómetros por hora hacia el oeste, por lo que se prevé que en próximos días se degrade a depresión tropical y se disipe en el Océano Pacífico.
La tormenta ocasionó por quinto día consecutivo “lluvias intensas” en el sureste de México mientras avanza por el Pacífico, donde interactúa con el frente frío número 8, en Veracruz, Tabasco y Chiapas, y precipitaciones puntuales en Oaxaca.
Se espera que la tormenta provoque en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, lluvias intensas y en Oaxaca muy fuertes.
Igualmente el SMN pide a la población extremar precauciones por las lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil de cada entidad.
Por otra parte en El Salvadora l menos dos personas murieron arrastrados por las crecidas de ríos debido a las torrenciales lluvias provocadas por la tormenta tropical Pilar, informaron autoridades de Protección Civil este 30 de octubre.
Pilar llega después del huracán Otis, que la semana pasada tocó tierra como categoría 5 en Guerrero, dejando devastación a su paso y provocando el fallecimiento de 46 personas y casi 60 desaparecidos.
Finalmente el SMN mencionó también se encuentra vigilando una zona de baja presión en el Océano Pacífico que tiene 20 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas. Ésta se ubica a mil 220 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.