Entretenimiento y cultura

El legado detrás de la leyenda Akira Toriyama

Published

on

Foto: Opinia

Internacional.- Cuando hablamos de grandes creadores en el mundo del anime, sin duda alguna tenemos que mencionar al mangaka Akira Toriyama, arquitecto de obras que llevaron a millones de personas a tener una infancia inolvidable.

A pesar de que el trabajo como dibujante de Toriyama inició en 1978 con Wonder Island, obra que fue publicada en la revista “Weekly Shonen Jump”, su primer éxito fue gracias a Dr. Slump, una historia donde se cuentan las aventuras del profesor Senbei Norimaki y de su creación que es un robot de nombre Arale que tiene forma de una niña de 13 años de edad que viven en un lugar denominado Aldea Pingüino.

Te recomendamos: ¿De qué murió Akira Toriyama?

Dr. Slump se publicó en la revista de 1980 a 1984, y gracias a este trabajo consiguió en 1981 el premio de mango por parte de la editorial Shogakukan; de igual manera  en este mismo año se estrenó el episodio uno de la serie de animación, el cual se emitió hasta el 19 de febrero de 1986 con un total de 243 episodios, lo que se traduce a una adaptación de 18 volúmenes del manga.

Si Dr. Slump lo llevó a tener un éxito rotundo, una de sus obras que lo expandió a nivel global fue Dragon Ball, la cual hasta la fecha sigue acompañando a millones de personas alrededor del mundo.

La historia de Dragon Ball se centra en las aventuras de Son Goku, quien junto a sus amigos están en la búsqueda de las esferas del dragón, las cuales pueden conceder un deseo a través de la invocación del dragón Shen Long y en este camino se enfrentan a poderosos enemigos, fórmula que se repite constantemente a lo largo de Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT y Dragon Ball Super.

Otras de las creaciones de Akira Toriyama incluyeron Kajika, Nekomajin, Sand Land, Wonder Island, entre muchas otras. Sin duda alguna el mangaka será recordado por todas sus obras, pero en especial por Dragon Ball, la cual es un fenómeno cultural en Europa, Asia, América y en especial en los países de Latinoamérica, donde gracias al doblaje hecho por grandes actores se pudo llevar la obra de Akira a niños, jóvenes y adultos. 

Sin duda alguna para sus millones de fanáticos Akira Toriyama es más que un dibujante, un mangaka o un artista, ya que fue el creador de una de las mejores infancias de los amantes de Dragon Ball.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version