Tijuana, Baja California.- Esta mañana, los directivos del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) presentaron el proyecto de rehabilitación para rescatar el espacio ciclista en la canalización del Río Tijuana. Bajo el nombre “Paseo del Río Tijuana, Ciclo Vía y Andador Peatonal”, el plan fue expuesto por el Ingeniero Tomás Pérez Vargas, líder del eje de movilidad del CDT.
Desde 2022, el CDT ha estado buscando los recursos y materiales necesarios para llevar a cabo este proyecto. La primera etapa se centrará en rehabilitar los primeros 3.2 kilómetros del espacio y en la construcción de dos rampas de acceso, destinadas tanto a peatones como a ciclistas. Este esfuerzo tiene como objetivo inicial fomentar la convivencia de ambos usos en el área.
Te recomendamos: Continuan labores de colectivo “Buscando a Tolano”
La visión a largo plazo del proyecto incluye una segunda etapa que busca expandir la ciclo vía y el andador peatonal para que conecten desde la frontera hasta la presa de Tijuana. “El río es una columna vertebral, es un eje que une a toda Tijuana, une de norte a sur, de este a oeste, es una columna que deberíamos de abrazar, cuidar y desarrollar para que tenga una función adicional al desalojo del agua”, destacó Pérez Vargas.
El Ingeniero Pérez Vargas también reconoció el estigma asociado a las personas en situación de calle que habitan la canalización. Sin embargo, insistió en que se trata más de una cuestión de percepción. El proyecto ya cuenta con un plan elaborado en colaboración con varios consultores, doctores, el Instituto Nacional de Migración (INM), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el fin de asegurar su éxito.
“Si el espacio se abandona alguien más lo va a tomar, si no lo rescatamos será muy difícil quitar ese estigma, el cual no creo que sea justo”, añadió Pérez Vargas, subrayando la importancia de revitalizar el área para cambiar su imagen y funcionalidad.