México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la firma de un convenio con Cuba que permitirá la incorporación de 2,700 médicas y médicos especialistas al sistema de salud pública de México, con el objetivo de fortalecer la atención médica en las comunidades más apartadas del país.
“Considero que vamos bien. Agradecer mucho… el apoyo del pueblo y del gobierno de Cuba porque nos están ayudando, enviándonos médicos especialistas”, expresó el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
Te recomendamos: Fugitivo estadounidense fue asegurado en Mexicali
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que este acuerdo se suma a los 950 médicos especialistas cubanos que ya trabajan en 23 estados de México, y contribuirá a la operación de 282 hospitales básicos, comunitarios e integrales en zonas rurales o de alta marginación.
Los nuevos trabajadores de la salud cubrirán especialidades troncales como medicina interna, pediatría y medicina de urgencias, elevando la plantilla laboral de cuatro a un promedio de 12 médicos en los hospitales prioritarios. Esto permitirá la realización de intervenciones quirúrgicas con personal completo.
Para enfrentar el déficit de médicos generales y especialistas en el país, el Gobierno de México lanzó diversas convocatorias de contratación, logrando el reclutamiento de 7,000 nuevos trabajadores de la salud en los tres niveles de atención. “Nos hemos enfocado a que tengan la suficiente plantilla de médicas y médicos especialistas para que los servicios que espera la población recibir puedan llevarse a cabo”, destacó Robledo Aburto.
Dentro del plan de reforzamiento de casi 12,000 centros de salud del país, se han contratado más de 2,800 médicas y médicos generales, garantizando servicio de lunes a domingo.
Además, se presentó el proceso de basificación de 19,057 trabajadores de la salud contratados durante la emergencia por COVID-19 a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Hasta la fecha, 7,123 de estos trabajadores han sido basificados en la Ciudad de México y Guerrero, y 11,934 más accederán a esta seguridad laboral a partir del 1 de agosto de 2024.
En el informe quincenal de salud, Robledo Aburto anunció que sigue abierta la convocatoria de contratación de personal auxiliar de enfermería y de enfermería de atención clínica en el portal oficial del IMSS. La meta es cubrir 3,646 vacantes en 27 estados del país.
El presidente López Obrador reafirmó el compromiso de su administración de establecer un sistema de salud de calidad para todos los mexicanos, especialmente aquellos sin seguridad social, enfatizando que el Plan de Salud IMSS Bienestar se enfoca en las personas con menos recursos económicos.
En el informe estuvieron presentes el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Ruy López Ridaura, y el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Alejandro Ernesto Svarch Pérez