Internacional

Florida alista evacuaciones masivas por huracán en el Golfo de México

Published

on

Estados Unidos.- El huracán Milton, que rápidamente alcanzó la categoría 3, avanza hacia la costa de Florida y amenaza con convertirse en una de las tormentas más devastadoras en años. Con vientos sostenidos de 205 km/h (125 mph), la tormenta se encuentra actualmente en el sur del Golfo de México, a unos 285 kilómetros al noroeste de Progreso, México, y 1,210 kilómetros al oeste-suroeste de Tampa. Su trayectoria prevista lo lleva a impactar la costa de Florida el miércoles, afectando núcleos poblacionales clave como Tampa y Orlando, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

La amenaza de Milton se intensifica por las condiciones actuales del estado, que aún se recupera de los estragos causados por el huracán Helene, responsable de más de 230 muertes y daños catastróficos en Florida y otras zonas del sureste estadounidense. Zonas costeras como la Bahía de Tampa todavía están despejando escombros y lidiando con los efectos devastadores de Helene, lo que hace que la llegada de Milton sea aún más preocupante. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha advertido que la tormenta representa un riesgo significativo para el estado, independientemente de su trayectoria final, y ha emitido una declaración de estado de emergencia en 51 de los 67 condados de Florida.

El impacto potencial de Milton ha llevado a las autoridades a prepararse para una de las evacuaciones más grandes desde 2017, cuando el huracán Irma obligó a más de siete millones de personas a abandonar sus hogares. Kevin Guthrie, director de la División de Gestión de Emergencias de Florida, informó que el estado ha aprendido de experiencias pasadas como Irma y ha implementado mejoras significativas en la logística de evacuación, incluyendo el almacenamiento de combustible y la instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos a lo largo de las rutas de escape. Sin embargo, se espera que las carreteras estén abarrotadas, especialmente en áreas costeras y de islas barrera, donde la orden de evacuación es casi segura.

El huracán también ha desencadenado alertas de marejada ciclónica para varias zonas costeras de Florida, así como alertas de huracán para la península de Yucatán en México, de Celestún a Río Lagartos. La amenaza de inundaciones por marejada es grave, con posibles olas destructivas que podrían alcanzar entre 2.4 y 3.6 metros en la Bahía de Tampa. Los meteorólogos advierten que, a pesar de los esfuerzos de preparación, los residentes de zonas costeras bajas deben estar listos para evacuar en cualquier momento.

La magnitud de la respuesta ante Milton refleja la gravedad de la situación. DeSantis ha movilizado a 4,000 efectivos de la Guardia Nacional para colaborar en la limpieza de escombros y ha instruido a los equipos que fueron enviados a Carolina del Norte tras el paso de Helene a regresar a Florida. Además, se espera que las operaciones de rescate y ayuda federal continúen mientras Milton avanza, con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ya en alerta y trabajando en coordinación con el gobierno estatal para asegurar una respuesta eficaz ante la tormenta.

Por su parte, Deanne Criswell, administradora de FEMA, señaló que la agencia está lista para lidiar con los efectos de Milton y que todos los recursos disponibles están siendo utilizados para apoyar a las comunidades afectadas. A pesar de la desinformación y las afirmaciones falsas que han circulado en relación con la respuesta a Helene, Criswell enfatizó la importancia de mantener la confianza en las instituciones encargadas de brindar asistencia en tiempos de crisis. 

Con Florida en el punto de mira, Milton continúa ganando fuerza en su trayecto por el Golfo de México, y los residentes tienen solo unos días para prepararse antes de que la tormenta impacte con toda su fuerza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version