México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no se eliminará la reforma al Poder Judicial publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a pesar del amparo promovido por la jueza Nancy Juárez de Coatzacoalcos, Veracruz. Sheinbaum argumentó que dicho amparo carece de sustento jurídico y excede las atribuciones de la jueza.
En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que una jueza no puede solicitar la eliminación de una publicación del DOF, ya que “no está por encima del pueblo de México” y que la publicación de la reforma fue ordenada por el Poder Legislativo y promulgada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Además, reiteró que la reforma judicial continuará su curso. “Ni un juez, ni una jueza, ni ocho ministros pueden parar la voluntad del pueblo de México”, enfatizó.
Te recomendamos: Estos son los requisitos para la Pensión de las Adultas Mayores
El gobierno federal también anunció que presentará una denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) contra la jueza Juárez por actuar, según Sheinbaum, en contra de la Constitución y de la voluntad popular. La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, respaldó esta postura al señalar que el artículo 135 de la Constitución permite la reforma constitucional con la aprobación de dos terceras partes del Congreso y la mayoría de los Congresos locales, y que los amparos contra reformas constitucionales no son procedentes.
Godoy recordó que la Suprema Corte de Justicia ha establecido jurisprudencia que indica que las reformas constitucionales no están sujetas a control jurisdiccional. Por su parte, Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, destacó que los amparos presentados por jueces en contra de la reforma judicial representan un conflicto de interés, y que sus acciones deben ser revisadas por el CJF.
Finalmente, Zaldívar subrayó que las disposiciones de la Ley de Amparo no permiten el uso de estos recursos contra reformas constitucionales, por lo que los funcionarios judiciales que han promovido estos amparos estarían actuando al margen de sus atribuciones.