México

Sheinbaum establece el Comité de Evaluación del Poder Judicial

Published

on

Foto: Captura de pantalla- YouTube-Gobierno de México

México.- Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el acuerdo que establece e integra el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, órgano que será responsable de elaborar los listados de personas candidatas para la Elección Extraordinaria 2024-2025 de ministras, ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación.

En cumplimiento con lo establecido en la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Comité de Evaluación estará encargado de revisar y evaluar los expedientes de quienes aspiren a los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entre otros. Los candidatos serán evaluados en base a sus conocimientos técnicos y trayectoria en el ámbito jurídico, con un enfoque en honestidad, buena fama pública y experiencia.

Te recomendamos: El 1 de noviembre será día inhábil en el Gobierno del Estado de BC

Integrantes del Comité de Evaluación

El Comité está compuesto por cinco juristas de diversas ramas del derecho y regiones del país, con tres mujeres y dos hombres. La lista de integrantes incluye a:

  1. Mary Cruz Cortés Ornelas – Magistrada en Tlaxcala y presidenta de la sala penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
  2. Javier Quijano Baz – Abogado reconocido con una maestría y doctorado en derecho, miembro de asociaciones de abogados y premio nacional de jurisprudencia en 2022.
  3. Vanessa Romero Rocha – Abogada con dos maestrías, especialista en temas de inclusión, derechos de la niñez y cultura de paz.
  4. Isabel Inés Romero Cruz – Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz con más de cuatro décadas de experiencia en la judicatura.
  5. Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea – Exministro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia, con una reconocida carrera académica y pública.

Funciones y autonomía del Comité

La misión principal del Comité de Evaluación será emitir la convocatoria y supervisar el proceso de evaluación de candidatos, garantizar la transparencia y objetividad en la selección de las personas juzgadoras. Además, el Comité contará con plena autonomía en su organización y en la emisión de sus reglas de operación, asegurando así su independencia en el proceso.

Este órgano se extinguirá una vez finalizado el proceso de evaluación y designación de candidaturas. Con la creación de este Comité, el gobierno de México reafirma su compromiso con la renovación imparcial y fundamentada del Poder Judicial del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version