Estados Unidos.- A tan solo días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Kamala Harris y Donald Trump recorren estados indecisos, cada uno con el objetivo de inclinar la balanza a su favor en una contienda que las encuestas sitúan en empate técnico. Este fin de semana, ambos candidatos se centran en una serie de mítines en lugares donde los resultados suelen ser muy cerrados, como Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Pensilvania y Wisconsin.
La vicepresidenta demócrata y exsenadora Harris busca captar el voto de los indecisos resaltando las amenazas que, asegura, representa Trump para la democracia estadounidense, informaron medios internacionales. En sus discursos recientes, enfatizó la importancia de “pasar página” a un expresidente a quien describe como obsesionado con la venganza y el poder sin límites. Harris, que aspira a ser la primera mujer presidenta de EE. UU., se apoya también en figuras del mundo del espectáculo como Beyoncé, Jennifer Lopez, Bruce Springsteen y Maná para atraer a los votantes jóvenes y latinos.
Te recomendamos: Kamala Harris responde con firmeza a comentarios de Trump
Por su parte, Trump, de 78 años, busca recuperar el apoyo en la región del Cinturón Industrial, utilizando un mensaje de fuerte tono migratorio y comercial. Desde Carolina del Norte hasta Virginia, el expresidente ha planteado una política de comercio agresiva y una narrativa apocalíptica, argumentando que el triunfo de Harris podría llevar al país a una depresión económica similar a la de 1929, afirmación desmentida por economistas.
La contienda, además de competitiva, ha estado marcada por un clima de tensión. En Washington D.C., algunos comercios han empezado a reforzar sus vitrinas ante el temor de posibles disturbios. Las autoridades locales han calificado como “impredecible” el ambiente post-electoral, especialmente en caso de una derrota de Trump, quien en repetidas ocasiones ha insinuado fraude en estados decisivos.
El expresidente ha reavivado el recuerdo del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, y miembros de su equipo han mantenido su retórica de cuestionar la transparencia del proceso. A medida que se acerca el día de las elecciones, los candidatos y la nación entera esperan un desenlace que podría ser tan decisivo como controvertido.